Ministra Garzón destacó Plan de Vacunación ecuatoriano durante Conferencia Iberoamericana: “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”

Ximena Garzón, participó de manera virtual en la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud

Quito, 28 de octubre de 2021

Este 28 de octubre, la ministra de Salud, Ximena Garzón, participó de manera virtual en la XVI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud “Juntos por una Iberoamérica Justa y Sostenible”, realizada en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

La autoridad sanitaria compartió su experiencia del Plan de Vacunación implementado en Ecuador y expuso las estrategias ejecutadas para alcanzar la meta de vacunar a 9 millones de personas en 93 días. Los ministros de Salud de República Dominicana, Colombia, Andorra, Cuba, España, Costa Rica, entre otros, también abordaron la temática desarrollada en cada uno de sus territorios.

El objetivo de esta conferencia fue crear un espacio para compartir experiencias y mejores prácticas en el manejo del sistema sanitario a raíz de la pandemia por la COVID- 19. Además, socializaron las acciones para fortalecer los sistemas de salud y promover labores multilaterales conjuntas a través de la cooperación e integración regional.

El primer bloque de la conferencia abordó la “Respuesta y recuperación de Iberoamérica ante la pandemia”. La ministra Ximena Garzón habló sobre la implementación del sistema de vacunación más exitoso en la historia del Ecuador.

Además, explicó que el éxito del Plan de Vacunación fue gracias, entre otras cosas, a la diplomacia de vacunas que permitió la adquisición de las vacunas, así como el aporte y trabajo coordinado del equipo técnico para inmunizar a la mayor cantidad de la población.

“El apoyo de la empresa privada, universidades y Fuerzas Armadas fue un pilar importante para llevar las vacunas a las zonas rurales y más recónditas del territorio, montar centros de vacunación para vacunar. Al momento, al 65% de la población, a partir de los 5 años ya tiene dos dosis y al 75% de la población tiene una dosis”, señaló.

La ministra Garzón también destacó la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, pues se logró un gran movimiento social, con el objetivo conjunto de preservar el bienestar y salud de toda la ciudadanía.

#EncontrémonosPorLaSalud

#JuntosLoLogramos