Las experiencias de vacunación de Chile y Ecuador fueron conocidas en un Webinar del Banco Mundial

Quito, 21 de octubre de 2021

Esta mañana se desarrolló el Webinar “Vacunación contra la COVID-19 en América Latina y el Caribe, lecciones aprendidas de las experiencias de Chile y Ecuador”. Fue organizado por el Grupo Banco Mundial. Ahí se resaltaron los logros del Plan de Vacunación en Ecuador y Chile. 

Enrique Paris, ministro de Salud de Chile, detalló que parte del éxito del proceso en su país respondió a la provisión de las vacunas necesarias, el recurso humano y la estrategia de distribución del biológico en todo el territorio.

La ministra de Salud de Ecuador, Ximena Garzón, en cambio señaló que el trabajo articulado permitió vacunar más de 9 millones de personas en menos de 100 días de Gobierno. Se pasó de inocular 80 mil dosis en el anterior Régimen a 414 mil dosis en el Gobierno del Encuentro. “Con la implementación de un plan de vacunación masiva, ejecutado en corto tiempo, hemos podido controlar la pandemia”.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) logró sumar el apoyo de la empresa privada, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, GAD`S y otras instancias que con su experiencia y logística contribuyeron al cumplimiento de la meta. De igual manera, se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y varias universidades del país.

Garzón destacó otros 5 factores decisivos para el éxito del plan de vacunación en Ecuador, entre ellos: una estrategia dinámica de negociación de las vacunas; contar con un equipo técnico con experiencia; el control epidemiológico eficaz y oportuno, el liderazgo institucional y la corresponsabilidad ciudadana.

La Ministra explicó que una de las estrategias del plan de vacunación fue priorizar a las poblaciones más vulnerables, además de inmunizar al personal de salud y a los sectores estratégicos para lograr la reactivación social y económica del Ecuador.

En el cierre del evento, que se hizo de forma virtual, se contó con la participación de Juan Pablo Uribe, director Global de la Práctica de Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial y Douglas Storey, profesor asociado de la Universidad Johns Hopkins, quienes aportaron con sus opiniones en torno a los exitosos planes de vacunación de Ecuador y Chile.

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro