En Hospital Baca Ortiz se realizaron exitosamente cuatro trasplantes de córneas

transplantes quitoEntre el lunes 16 y martes 17 de abril, cuatro niños de Manabí, Chimborazo y Pichincha recibieron un trasplante de córnea. En lo que va del año, el hospital registra doce intervenciones exitosas a menores de edad de todo el país, mejorando totalmente su calidad de vida.

«Esto es una bendición de Dios. Cuando me dijeron que mi hijo ya podía recibir el trasplante me puse muy contenta. Luego de vivir esta experiencia pido que todos nos convirtamos en donantes», manifestó Liliana Cóndor, madre de uno de los cuatro niños que recibieron trasplante de córneas.

Actualmente, los niños, que se encuentran en el Hospital Baca Ortiz, en Quito, recibieron la visita de la Ministra de Salud, Carina Vance, quien resaltó que se está logrando cambios trascendentales en los servicios de salud en beneficio de todos los ecuatorianos.

«Estamos logrando una mayor equidad en cuanto al acceso a un servicio que antes era imposible para personas de escasos recursos. Cada vez son más quienes reciben estos tratamientos», dijo la Ministra.

Las córneas fueron proporcionadas por el personal técnico del Banco de Ojos de Cuenca, en coordinación con el Organismo Nacional de Trasplantes de Órganos y Tejidos (Ontot).

La Dra. Diana Almeida, Directora del Ontot, destacó el trabajo de los equipos médicos que intervinieron en el operativo de trasplantes e identificación de los donantes de los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de Cuenca.

La Directora del Ontot indicó que la aplicación del Artículo 29 de la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células que establece que todos los ecuatorianos y ecuatorianas mayores de dieciocho años y también extranjeros residentes en el país, son donantes a menos que en vida expresen lo contrario, pretende descargar a la familia del peso que significa decidir sobre donar o no los órganos y tejidos de un ser querido que falleció, así como respetar la decisión de aquella persona que en vida dijo sí a la donación.

El Dr. Pedro Grijalva, jefe del área de oftalmología del Hospital Baca Ortiz, indicó que los niños que pronto serán dados de alta recibieron los trasplantes de córneas de manera gratuita. Esto, por la gestión coordinada el Ministerio de Salud, a través del Ontot.

Así lo afirmó Antonia Moreira, madre de otro niño que fue trasplantado: «Hace un año mi guagua tuvo un accidente que lo mantuvo en coma 22 días y le provocó una grave lesión en su ojo. Nos dijeron que necesitaba un trasplante de córnea, pero nosotros somos humildes y no teníamos dinero. Me recomendaron venir a este hospital donde me pusieron en la lista de espera. Finalmente el día llegó. La córnea estaba lista. No me costó nada».

En el país se registra un aumento considerable en el número de trasplantes de tejidos y órganos en los últimos años. En el 2008, se contabilizó 168, en el 2009 llegó a 180, en el 2010 se duplicó a 400 y en el 2011 se realizaron 443 procesos quirúrgicos.

En el primer trimestre del 2012 se está estableciendo un récord, ya se han realizado 186 trasplantes. En el mismo periodo del año pasado se efectuaron 32 procesos, aseguró la Dra. Almeida.


Baca Ortiz hanpi wasimi chusku ñawi lulun kuchushpa siranata rurarka

Kay abril killa, lunes 16 punchamanta, 17 punchakamanmi, Manabípi, Chimborazopi, Pichinchapipash chusku wawata ñawi lulun kuchushpa siranata rurashka. Kay watapika, tukuy llaktapi, wawakunamanmi, chunka ishkay kuchushpa siranata rurashka, shinami wawakunaka alli kawsayta chari ushashkakuna.

Liliana Cóndorka shuk ñawi lulunta churashka wawapa mamami kan, paymi «Apunchikmi kayta karashka. Ñuka wawa shuk mushuk ñawi lulunta chari ushakata willakpika may kushikushkami karkani. Kayta kawsashka hipami tukuy ñukanchik aycha ukumanta surkushpa shukman churachun sakishunchik nini» shina uyachirka.

Kunankaman Quitopi, Baca Ortiz hanpi wasipi kak wawakunatami, Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi pushakka rikunkapak rirka, paymi unkuyta rikunkapak ruranakuna alli tukukushkata nirka.

«Tukuykunata alli rikuchunmi rurakunchik, wakchakunapami puntaka kayka mana shina karka. Ahtawan runakunami hanpiri ushankuna» kaytapashmi riksichirka.

Chay ñawi lulunkunataka, Cuencamanta Runa Ñawita Wakaychi Wasi, Runapa Aychata Shukman Yallichina Llakta Tantanakuy (Ontot) nishkawanmi kushka.

Diana Almeidaka Ontot nishkapa pushakmi kan, paymi hanpikkuna chay ruranapi yanapashkatapash, Cuencamanta Vicente Corral Moscoso, José Carrasco Arteaga hanpi wasikunapa unkushkakunata rikushkatapash riksichirka.

Ontot nishkapa pushakka, Runapa Aychata Shukman Yallichina 29 kamaywanka tukuy llaktapi kawsakkuna 18 watayukmantami ñukanchik aycha ukumantaka karana kanchik, chayta mana munashpaka kawsashpami shina willana kanchik, shina rurashpami wañushkapa ayllukuna ama ashtawan llaki tukuchun yanapan.

Pedro Grijalvaka Baca Ortiz hanpi wasipa oftalmología ukukunapa pushakmi kan, paymi ñawi lulunkunata churashka wawakunataka ñami allitukushkakuna kakpi kachakrinchik. Unkuyta Rikuk Wasi, Ontot nishkawanmi kay ruranapika alli llankanakushkakuna.

Antonia Moreiraka shuk ñawi lulun tukushka wawapa mamami kan: «shuk wata shinami ñuka wawaka llakiyaparka chaymantami 22 punchata mana rikcharirka, chaymi paypa ñawika waklirka. Hanpikkunaka córnea nishkata minishtishkatami willarkakuna, shinapash ñukanchikka mana kullkita charirkanchikchu, wakchami kanchik. Kay hanpi wasiman shamuchunmi nirka, shinapash shuyanami karkanchik. Kunanka ñami chay puncha chayarka. Córnea nishkami ña kaypi karka. Mana nima kullkita kurkanichu» paymi shina parlarka.

Kay yalik watakunapimi, llaktapika Runapa Aychata Shukman Yallichinaka mirashka. 2008 watapika 168 shinatami yupashka; 2009 watapika 180 shinami kashka; 2010 watapika 400 shinami kashka; kutin 2011 watapika 443 shina kuchushpa sirami kashka.

Almeidaka, kay 2012 watapi, kimsa kallari killapimi 186 runapa aychata shukman yallichinata rurashka. Yalik wata shina killakunapillatakka 32 shinatami rurashka, shinami riksichirka. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.