MSP en coordinación con SOLCA aplicarán 1300 dosis de vacuna COVID-19 a niños con enfermedades agravantes

Quito, 27 de julio de 2021.

Con un recorrido en el hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer del Ecuador, (SOLCA), la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón Villalba; la viceministra de Educación, Cinthya Game; el presidente de Solca-Núcleo Quito, Jorge Cevallos y la coordinadora Zonal 9 de Salud, Tatiana Pozo, iniciaron la jornada de vacunación con cinco brigadas de inoculación para pacientes mayores de 12 años con enfermedades agravantes.

La visita de la Autoridad Sanitaria incluyó áreas como pediatría, radioterapia y trasplante. En el lugar las autoridades constataron la presencia de equipos de última tecnología, como el Acelerador Lineal TrueBeam y un Tomoterapia Radixact 9 System. Ambos aparatos  están destinados para el tratamiento de distintos tipos de cáncer, brindando el 100% de radiación a la tumoración, minimizando al máximo la afectación a órganos sanos y tejidos aledaños.

El hospital de Solca atiende a pacientes con diagnóstico y tratamiento de patologías oncológicas, razón por la cual la ministra Garzón dialogó con el equipo médico para conocer su realidad hospitalaria. Desde principios de 2019, el área de Pediatría de esta casa de salud, es considerada por el St. Jude Children´s Research Hospital de los Estados Unidos, como Centro de Excelencia EVAT (Escala de Valores de Alerta Temprana), certificación que tienen pocas casa de salud de la región.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y SOLCA mantienen acuerdos de cooperación interinstitucional con el propósito de garantizar la prestación de servicios de salud en especialidades oncológicas, clínicas y quirúrgicas a la población del país.

Mayra Méndez, mamá de un adolescente de 14 años, acudió a este Punto de Vacunación y señaló: “me siento más tranquila, me llamaron en 28 días para la segunda dosis Pfizer”. A ella se sumó Susana Muñoz, mamá de Leni, de 15 años, quien es paciente de SOLCA. “Me siento muy feliz, esta vacuna sirve para mayor seguridad, deben vacunarse sin miedo”, agregó.

El Gobierno del Encuentro asegura el derecho a la atención en todos los niveles de atención del sistema de salud pública.

#PlanVacunación9100

#EncontrémonosPorLaSalud

#GobiernoDelEncuentro