Más personas se inocularon en las mingas de vacunación

Quito, 18 de julio de 2021

La gran Minga de Vacunación en Quito y Guayaquil se desarrolló con normalidad y rapidez. Según datos preliminares, con corte a 16 horas de hoy domingo 18 de julio, se inoculó a casi 30 mil personas, entre transportistas y sus familiares directos, personas con discapacidad y ciudadanos mayores a 16 años. Este último grupo fue inoculado por la gran demanda espontánea que hubo. Sin embargo, todas las personas fueron inmunizadas en cumplimiento al derecho universal de garantizar los servicios de salud en todos sus frentes en el Ecuador, principios que lidera el Gobierno del Encuentro.

La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, llegó al coliseo General Rumiñahui, de Quito, y presenció la celeridad del Plan de Vacunación 9/100, que tiene como objetivo vacunar a 9 millones de personas en 100 días. En el lugar inoculó a los ministros de Deporte y Derechos Humanos, Sebastián Palacios y Bernarda Ordóñez, respectivamente y se inmunizó a 13.500 personas. La atención al público fue de 08:00 a 17:00.

En el recorrido por cada punto de vacunación, la ministra Garzón aseguró que continuarán las mingas de vacunación, y que los centros de inoculación permanentes seguirán activados de domingo a domingo para vacunar al mayor número de personas y reactivar la productividad en el país.

Emily Pacha, beneficiaria, dijo estar tranquila para retornar a su trabajo e hizo un llamado a la población para continuar con las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

En el horario de 08:00 a 16:00, en el Estadio Christian Benítez Betancourt, de Guayaquil, la jornada fue similar a la capital y se logró vacunar a 13.600 personas. En la explanada se contó con la Banda Blanca de la Armada del Ecuador, que deleitó con música a los ciudadanos que acudieron a la jornada de inoculación.

Carlos Alvarado, de 43 años, expresó: «recibir la primera dosis es sentirse protegido y mantener la esperanza de salir adelante como nación, ante ese terrible virus del coronavirus. Vacunarse es honrar a miles de vidas que partieron de este mundo. Mi familia y yo agradecemos al Gobierno del Encuentro por cuidarnos», manifestó el ciudadano.

La coordinadora Zonal 8-Salud, Alexa Zambrano, agradeció a todo el talento humano que se involucró en este reto. Agradezco el apoyo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y otras instituciones públicas, de cumplir con el objetivo de nuestro Plan de Vacunación 9/100 del Gobierno Nacional, liderado por nuestro presidente Guillermo Lasso y nuestra ministra de Salud, Ximena Garzón. ¡Dile Sí a la Vacuna!, concluyó.

La jornada de vacunación fue rápida y ordenada, gracias al apoyo interinstitucional de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cruz Roja Ecuatoriana, Agencia Nacional y Metropolitana de Tránsito de Quito, Ministerios de Educación e Inclusión Económica y Social, Cuerpo de Bomberos, Universidades, Gobernación del Guayas, Municipio y Agencia Tránsito de Guayaquil y empresas privadas, las cuales brindaron el contingente necesario para que se desarrolle un proceso digno y transparente.

#ElGobiernoDelEncuentro
#EncontrémonosPorLaSalud
#JuntosLoLogramos