MSP recibió apoyo para conservación de la vacuna Pfizer con cinco ultracongeladores U707 de la Empresa SIMED

Quito, 2 de julio de 2021
El Gobierno del Encuentro, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), recibió el apoyo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) al Plan de Vacunación 9/100, con la prestación de cinco ultracongeladores U707 para conservar la cadena de frío de la vacuna Pfizer.
Los equipos fueron instalados en el Banco de Vacunas Nacional del Ministerio de Salud Pública (MSP) para mantener la cadena de frío que permite preservar la potencia inmunológica del biológico, es decir, cuidar cada dosis de las dos millones de Pfizer asignadas al país. Ayer arribaron un millón de vacunas a la capital. La recepción estuvo presidida por el vicepresidente Constitucional de la República, Alfredo Borrero Vega, y además participaron el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, la ministra de Salud, Ximena Garzón, entre otras autoridades.
“Esta acción de prestación es un ahorro para el país. Es una contribución de la empresa privada y esto nos permitirá garantizar que las vacunas mantengan sus características adecuadas para su uso”, aseguró el viceministro de Vigilancia, José Ruales.
El manejo correcto de las dosis establece que se respeten acciones para preservar la conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas desde el laboratorio productor hasta el momento de vacunación al usuario en los Centros de Vacunación.
Todas las vacunas que se utilizan en el nivel operativo para la ejecución del Plan de Vacunación 9/100, contra la COVID-19, deben mantenerse en rangos adecuados de temperatura, por esta razón, el MSP cuenta con un manual de planificación de la vacunación a escala nacional.
Los congeladores U707 que se entregaron en calidad de préstamo a la institución, tienen como característica la posibilidad de almacenar componentes sanguíneos y plasma sanguíneo, células humanas, tejidos y otras muestras de laboratorio a temperaturas ultrabajas de hasta -86°C, así como las dosis de vacuna contra la COVID-19.
“Es un apoyo para conservar el tesoro de las vacunas y agradecemos a la empresa SIMED. Quiero también invitar a la población a vacunarse, pues las vacunas sí mantienen la cadena de frío y son seguras”, Verónica Sevilla, directora Ejecutiva del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), quien lideró con SIMED esta colaboración al MSP.
Los modelos U707 soportan estrictos requerimientos con tecnología de vanguardia y economía. El sistema de frío está perfectamente adaptado, respecto al consumo energético, disipación de calor y generación de ruido.
Funcionarios del MSP serán capacitados por técnicos de SIMED para operar los congeladores Tipo B Medical System, para su uso adecuado. Sin duda, esta cooperación privada fortalecerá las acciones encaminadas a lograr la vacunación a 9 millones de personas en 100 días.