Adecuada administración hospitalaria se fortalece con 37 gerentes

gerentes hospitales«Es la primera vez que se realiza este modelo de administración hospitalaria como parte de la política integral para mejorar la calidad y excelencia de los servicios de salud. Esto responde a un proceso altamente técnico, transparente y con asesoramiento externo para identificar los mejores perfiles», señaló la Ministra de Salud, Carina Vance, durante el acto de posesión de gerentes de hospitales, el 04 de junio.

La Ministra Vance también anunció la acreditación de los 37 hospitales, que ahora cuentan con nuevos gerentes, a través de una agencia canadiense. Asegurando en primera instancia que en los hospitales cumplan con normas de calidad establecidas.

A esto se suma, el contar con el aval del Estatuto Orgánico de todos los hospitales por tipo de unidad, un trabajo arduo y coordinado con el Ministerio de Relaciones Laborales.

La Ministra destacó que el modelo de gestión hospitalaria no es nuevo, son procesos implementados a nivel internacional con buenos resultados. Los profesionales iniciarán el proceso de inducción hasta el 15 de junio y a partir del 18 de junio empezarán a laborar en las unidades de salud.

Las y los gerentes trabajarán conjuntamente con los directores médicos para garantizar el manejo eficiente de los recursos, procesos de compra de forma ágil y transparente, coordinación del talento humano orientado para la prestación de servicios, entre otras actividades.

Los profesionales van a recibir un acompañamiento en su gestión administrativa para solventar los aspectos más críticos que requieren resolución e intervención inmediata en cada uno de los hospitales. Los coordinadores zonales realizarán un seguimiento de metas a cumplir y una evaluación de forma objetiva de acuerdo a los indicadores planteados.

Los hospitales que cuentan con nuevos gerentes son Francisco de Icaza Bustamante, Baca Ortiz, Isidro Ayora, Maternidad Matilde Hidalgo de Prócel, Docente de Ambato, Enrique Garcés, Verdi Cevallos, Vicente Corral Moscoso, Pablo Arturo Suarez, Isidro Ayora, Docente de Riobamba, Teófilo Dávila, Gustavo Domínguez, Delfina Torres de Concha, Eugenio Espejo, Abel Gilbert, entre otros.

Adicionalmente, el modelo de administración hospitalaria se fortalecerá con la creación del «Programa de Formación Continua de Organización y Gestión de Servicios e Instituciones de Salud», a cargo del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) en alianza con el Ministerio de Salud.

«El programa responde a la preocupación de las autoridades para mejorar los servicios públicos. Esto es el inicio de un proyecto ambicioso para la creación de la maestría en gestión en salud», señaló Arturo Villavicencio, rector del IAEN.

El modelo de administración hospitalaria, liderado por la Dirección de Talento Humano del Ministerio de Salud, ha sido posible con la colaboración del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el Ministerio de Relaciones Laborales y la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Hanpi wasikunapi ruranakunami 37 llankakwan sinchiyakun

Carina Vance Unkuyta Rikuk Wasi Pushakka kay junio killa, 04 punchami, hanpi wasikunata apakrikushkakunata rikuchina tantanakuypimi kayta rimarka: «hanpi wasikunata alli apankapak shina ruranaka puntaka mana rikurishkachu. Kay ruranakunata riksikkunawanmi alli llankakkuna kashkata rikushpa akllay ushashkanchik».

Vanceka 37 hanpi wasikunapi alli rurachunmi mushuk pushakkunata churashkata nirka. Chashnami hanpi wasikunapika alli rurankakuna.

Llankakkunata Rikuk Wasiwanmi ishkay tukushpa kay shina kachunka ruashka.

Unkuyta Rikuk Wasi pushakka kay shina ruranaka mana mushuk kashkatami nirka, kay ruranataka shuk llaktakunapipashmi ña rurashkakuna. LLankakkunaka junio killa, 15 punchakamanmi hanpi wasikunapi tukuyta rikushpa yachakunkakuna; kutin junio killa, 18 punchamantaka hanpi wasikunapimi llankay kallarinkakuna.

Hanpi wasikunata apakkunami hanpikkunawan ishkay tukushpa llankankakuna, tukuytami alli rikuna kankuna.

Llankakkunataka shuk llankakmi paykunapa ruranapi yanapanka. Riksichikkunami ruranakunata alli paktachikushkataka rikunkakuna.

Francisco de Icaza Bustamante, Baca Ortiz, Isidro Ayora, Maternidad Matilde Hidalgo de Prócel, Docente de Ambato, Enrique Garcés, Verdi Cevallos, Vicente Corral Moscoso, Pablo Arturo Suarez, Isidro Ayora, Docente de Riobamba, Teófilo Dávila, Gustavo Domínguez, Delfina Torres de Concha, Eugenio Espejo, Abel Gilbert, shuk hanpi wasikunapashmi mushuk pushakkunataka charin.

Shinallatak, hanpi wasikunapi kay ruranakunata sinchiyachinkapakmi, Unkuyta Rikuk Wasika, Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) sumak yachana wasipi «Hanpi Wasikunata Apankapak Yachakushpa Katinkapak» hawa yachakuchunmi rurakun.

Arturo Villavicencioka IAEN sumak yachana wasipa pushakmi kan, paymi «Kay ruranaka suyupa wasikunapi alli rurachunmi kan. Unkuyta rikunkapak ruranakunata apankapak yachakunchunmi ruray kallarikunchik» shina nirka.

Unkuyta Rikuk Wasipa Llankakkunata Rikuk Ukumi hanpi wasikunata apankapak ruranataka shinakun; Kawsayta Wiñachinata Rikushpa Yachay Chayachi Wasi, Llankakkunata Rikuk Wasi, Panamericana Tantanakuy (OPS) nishkapashmi kaypika yanapakunkuna. /Unkuyta Rikuk Wasi/PC.