MSP realiza evualuación anual de la Estrategia Nacional de Inmunizaciones

Quito, 10 de diciembre de 2020
El Ministerio de Salud Pública (MSP) este 10 y 11 de diciembre realiza la evaluación anual a todos los profesionales de las diferentes zonas del país, que están relacionados directa o indirectamente con el desarrollo de la Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI).
El objetivo de esta evaluación es verificar las prácticas implementadas para lograr las metas de vacunación planteadas durante la pandemia en el año 2020, intercambiar experiencias para el mejoramiento de la cobertura de inmunizaciones. Además, de identificar las estrategias ejecutadas para la población susceptible de acuerdo a los factores de riesgo, según el comportamiento epidemiológico de la COVID-19.
En el encuentro participaron 33 representantes del programa de inmunizaciones de todas las zonas a escala nacional, Adriana Echeverría gerente de la ENI; Greta Muñoz, presidenta del Comité Nacional de Inmunizaciones; Álvaro Whitembury, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Echeverría, explicó que la evaluación se da con el fin de reflejar las acciones que se ejecutaron durante todo el año, para así mejorar y plantear metas realistas que reflejen los esfuerzos de la estrategia y fortalecer las coberturas para el año 2021.
Whitembury, destacó que la inmunización es una herramienta de transformación de la vida de las personas que reciben la vacuna y que además brinda equidad a la población. “Esta intervención sanitaria es importante, porque es efectiva y de mayor impacto al momento de salvar vidas”, agregó.
Muñoz, resaltó que uno de los proyectos emblemáticos que ejecuta el MSP, es el de inmunizaciones, tomando en cuenta que es un factor trascendental para evitar la morbimortalidad de las enfermedades infecciosas para las cuales se elaboraron las vacunas contra la poliomelitis, rubéola, sarampión, entre otras.
El MSP une esfuerzos por efectuar actividades de vacunación en territorio para evitar la reintroducción y mantener el control de estas enfermedades, particularmente en este año, en el cual se registró una disminución de coberturas debido a la COVID-19.
#ActivadosPorLaSalud