MSP garantiza tratamiento a pacientes con síndrome de Laron en Loja y El Oro

Loja, 11 de noviembre de 2020
El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la Coordinación Zonal 7-SALUD, vigila la salud de 55 pacientes con diagnóstico de Síndrome de Laron (enfermedad congénita caracterizada por una marcada baja estatura), de Loja y El Oro.
De enero a septiembre de este año, 18 pacientes menores de 19 años, de las dos provincias recibieron 105 atenciones en medicina general, 41 valoraciones psicológicas y 35 visitas del odontólogo. Además, se suman 37 beneficiarios mayores de 19 años, que accedieron a 211 atenciones médicas, 67 en psicología y 51 en odontología.
Con ese objetivo, existe un equipo multidisciplinario integrado por médico general, médico familiar, psicólogo y odontólogo; mientras que en hospitales la valoración está a cargo de especialistas en oftalmología, otorrinolaringología, endocrinología, traumatología, cardiología, neurología, nutricionista y pediatría.
“Cada mes realizamos el control de signos vitales, atención para el cuidado e higiene bucal y consejería a los familiares”, indicó Santiago Aguilar, médico familiar.
Entre los pacientes estuvo Santiago J., quien a finales de octubre, junto a otros tres menores recibió alta médica del Hospital Luis Moscoso Zambrano de Piñas y Catacocha de Paltas, tras permanecer ocho días al cuidado médico. “Agradezco al MSP por la atención y acceso a medicamentos para el desarrollo y crecimiento de mi hijo”, resaltó su madre, Patricia Aguirre.
Asimismo, se garantiza el tratamiento con el medicamento mecasermina, a 14 niños, entre dos y 18 años, consiguiendo un crecimiento de 10 a 13 cm de estatura. Darling Tamayo, pediatra del hospital Luis Moscoso, explicó que la medicación permite corregir el déficit que reconoce la hormona de crecimiento en los tejidos. Los niños después de tres meses se someterán a un nuevo control para incrementar la dosis en el tratamiento.
Para garantizar su provisión, el MSP en el 2019 realizó un proceso de adquisición de compra del medicamento para los pacientes de Síndrome de Laron. En la Coordinación zonal 7, se realizó una inversión de USD 117.730 para 193 viales destinados a la primera fase del tratamiento, desde octubre de 2020 a marzo de 2021.
Gabriela Luzuriaga, coordinadora zonal reiteró que el MSP, como ente rector sanitario en el país, garantiza la atención integral, familiar y comunitaria de la salud a esta población vulnerable y de alto riesgo.
#ActivadosPorLaSalud