El Gobierno Nacional adquiere más de 400 mil pruebas rápidas para detección de Covid-19

Quito, D.M., 16 de mayo de 2020.

Como parte del manejo de la Emergencia Sanitaria, el Gobierno Nacional recibió esta tarde 430 mil pruebas rápidas de anticuerpos, las que son parte del millón de pruebas que se aplicarán a la población en las próximas semanas.

En la recepción de las pruebas adquiridas por el Ministerio de Salud Pública (MSP), gracias al trabajo coordinado con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), estuvieron presentes Juan Carlos Zevallos, ministro del portafolio de Salud; Juan Sebastián Roldán, secretario General de Gabinete de la Presidencia, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez y, José Valencia, canciller de la República del Ecuador.

Las pruebas rápidas, Base Point de Abbott, son de flujo lateral que detecta anticuerpos generados en contra del Covid-19 en tan solo 15 minutos, son de fácil uso y no se necesita equipo especializado. Son una herramienta de gran ayuda para contener la pandemia actual.

“Conseguir 430 mil pruebas es un mérito de la Cancillería y del Ministerio de Salud Pública, que además son las pruebas de mayor garantía del mundo, las que nos darán la certeza de cómo volver a la normalidad”, destacó Juan Sebastián Roldán, secretario General de Gabinete de la Presidencia.

“El Gobierno ha gastado solo en insumos más de USD 102 millones y se han dispuesto cerca de USD 465 millones para la emergencia de salud, lo que quiere decir que solamente en esta época se ha incrementado el presupuesto de salud en un 15 %; hoy, como ustedes saben, vamos a hacer un importante esfuerzo como Gobierno para recortar gastos, precisamente para poder traer pruebas y para que la gente tenga la certeza que su bienestar es la prioridad del Gobierno Nacional”, informó Roldán.

De su parte, el canciller Valencia expuso que la adquisición “es una muestra del compromiso del Gobierno Nacional y del presidente Lenín Moreno, de hacer hasta el último esfuerzo para contener al Covid-19 y aportar a la salud y al bienestar del pueblo ecuatoriano”.

Entre tanto, Juan Carlos Zevallos, Ministro de Salud Pública, destacó la importancia que tiene la aplicación de las pruebas,  en el marco del programa de Vigilancia Epidemiológica Activa,  puesto que el muestreo sectorizado que el MSP lleva a cabo en los territorios, “permite no solo identificar a las personas víctimas de la enfermedad,  sino  ubicar los  nexos epidemiológicos en cantones y en los sectores que registran casos positivos de Covid-19, lo que es fundamental para que las decisiones que adopten las autoridades, se fundamenten en parámetros científicos”.

Según Zevallos, hasta el momento, se han realizado pruebas rápidas en diferentes sectores de las provincias de Los Ríos, Guayas, Pichincha y Manabí. “La estrategia es avanzar con los estudios en los diferentes cantones, a fin de contar con el perfil epidemiológico de cada territorio para fortalecer las acciones de contención del virus en el país”, precisó.

Con la llegada de este nuevo lote de pruebas de anticuerpos, el programa se ampliará al resto de provincias del país y entregará información valiosa para el manejo de las decisiones de semaforización del COE Nacional y los COE cantonales.

#QuédateEnCasa

#ActivadosPorLaSalud

#Covid_19