Se destina USD 115 millones para atender emergencia por Covid-19

Quito, 28 de marzo de 2020.
El ministro de Salud Pública (MSP), Juan Carlos Zevallos, informó que el Gobierno Nacional destinó USD 75 millones para el equipamiento de las unidades de cuidados críticos y USD 40 millones para equipos de bioseguridad.
Asimismo, dio a conocer a la población las cifras actualizadas del coronavirus en Ecuador. Confirmó 1.835 casos positivos, 2.680 con sospecha, 2.100 descartados, tres personas recuperadas y 48 fallecidos.
El Secretario de Estado aseguró que el país cuenta con reactivos para más de 15 mil pruebas en los laboratorios del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) de Quito, Guayaquil y Cuenca.
Igualmente, explicó el funcionamiento de la línea 171. Recordó que, ahora, es un sistema complementario, tras el lanzamiento de una aplicación para teléfonos celulares donde la ciudadanía puede solicitar asistencia frente al coronavirus. Dijo que con el apoyo de varias universidades del país se ha logrado incorporar médicos y enfermeras que verifican el diagnóstico de los pacientes a través de este sistema innovador.
En tanto, en horas de la mañana de este 28 de marzo, el ministro Juan Carlos Zevallos, se reunió con el vicepresidente de la República Otto Sonnenholzner y el gobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart, para definir nuevas estrategias y medidas de prevención para contrarrestar la propagación del COVID-19.
Las autoridades visitaron varios coliseos de Guayaquil, Daule y Samborondón para habilitar espacios que acojan a pacientes positivos de COVID-19, pero que no presentan síntomas y que están en etapa de recuperación.
Luego, la máxima autoridad de salud se trasladó al Hospital General Guasmo Sur, donde recorrió las instalaciones y verificó que el personal médico trabaja con normalidad, con medidas de seguridad y con el equipo de protección adecuado para atender los casos de coronavirus.
#QuédateEnCasa
#Covid-19
#NosCuidamosTodos