Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes 2018-2025

El Ministerio de Salud Pública, en su calidad de Autoridad Sanitaria Nacional, emitió en marzo del 2017 el “Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva 2017 – 2021”, actual política pública en salud sexual y salud reproductiva, que busca fortalecer la rectoría, redefinir el enfoque en la provisión integral de servicios de salud, reducir las brechas en la provisión servicios de salud sexual y salud reproductiva integrales.

 

Este Plan tiene como marco de actuación los enfoques en salud propuestos en el Modelo de Atención Integral de Salud-Familiar, Comunitario e Intercultural (MAIS-FCI): derechos humanos, igualdad, género, interculturalidad, intergeneracionalidad, inclusión social, promoción, participación y ciudadanía; considera la problemática actual relacionada con la vivencia de la sexualidad, los derechos sexuales y derechos reproductivos, reconociendo derechos humanos fundamentales que deben ser garantizados y efectivizados por parte del Estado, como lo mencionan la Constitución y los instrumentos internacionales.

En julio de 2018 se presentó la Política Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes 2018-2025 que tiene como objetivo  contribuir a que las y los adolescentes accedan de manera universal a información, educación incluyendo educación integral de la sexualidad, servicios de salud sexual y salud reproductiva, para la toma de decisiones libres, responsables y saludables sobre su sexualidad y reproducción, a través del ejercicio pleno de los derechos sexuales y derechos reproductivos para una vida libre de violencia.

 

En este contexto, esta Cartera de Estado  mediante el proceso de implementación del Modelo de Atención Integral en  Salud, Familiar Comunitario e Intercultural (MAIS – FCI), busca reorientar sus servicios hacia la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, acercarlos a la comunidad reduciendo las barreras de acceso, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo intersectorial, haciendo de los servicios de salud, espacios amigables para adolescentes.

5dssssssllllllllllllllggggggggggggggggggggggggggggggggllllllllllllllllllsssss