Hospitales y centros de salud tipo C de Quito funcionan con normalidad

Este 7 de diciembre, la ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa, informó que los centros de Salud Tipo C y los hospitales generales y de especialización de Quito están atendiendo con normalidad, tras la suspensión de agua potable en varios sectores de la ciudad a causa del derrumbe ocurrido en la escombrera de El Troje.
La ministra Espinosa, en rueda de prensa conjunta con el alcalde de Quito, Mauricio Rodas; el ministro de Defensa, Patricio Zambrano; el secretario del Agua, Humberto Cholango; el ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, y más autoridades locales, indicó que por la falta de agua potable están comprometidas 42 unidades de salud de primer nivel de atención, por lo “que se dispuso la suspensión de labores en los establecimientos de salud tipo A y B, garantizando el servicio en los tipo C y hospitales”.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Coordinación Zonal 9, trabaja activamente en coordinación con el COE Metropolitano para garantizar el abastecimiento de agua en todos los hospitales de la capital como son: Eugenio Espejo, gineco obstétrico de Nueva Aurora Luz Elena Arismendy, Baca Ortiz, Isidro Ayora, Enrique Garcés, Julio Endara, Pablo Arturo Suárez, Calderón y Yaruquí.
“La ciudadanía puede tener la seguridad de que cualquier necesidad de atención, será canalizada a través de la Red Pública Integral de Salud y todas las citas previstas para estos días serán reagendadas, dijo Verónica Espinosa.
Asimismo, indicó que al momento no existen reportes de enfermedades infectocontagiosas. “Existe un adecuado manejo en la provisión de agua. Sin embargo, están en marcha los operativos de vigilancia epidemiológica para evitar cualquier caso de brote epidémico”.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a mantener un adecuado uso del agua que se entrega a través de tanqueros, haciéndola hervir al menos 10 minutos antes del consumo; en las cisternas colocar una gota de cloro por cada litro de agua y consumirla 30 minutos después de la colocación.
Quito, 7 de diciembre de 2017