En Latacunga se inaugura nuevo centro de salud tipo C

Sandra Naranjo, vicepresidenta de la República (e), y Verónica Espinosa, ministra de Salud Pública, junto a otras autoridades locales y nacionales, inauguraron el nuevo centro de salud tipo C de Latacunga, en Cotopaxi, la mañana de este martes 14 de febrero de 2017.

“Para mí es un verdadero honor inaugurar este centro de salud, una unidad que es lo que Latacunga se merece. La revolución que se ha dado en salud no ha sido fortuita, fue una decisión deliberada del gobierno nacional de apostarle a la salud. Esto es porque creemos en un país de igualdad, de oportunidades, un país donde no dependa de cuánto dinero tenemos para acceder a una atención de salud, a una educación de calidad; ese es el país que soñamos y el que hemos construido con ustedes. Este centro de salud que hoy inauguramos es parte de los 20 centros de salud que completan la red de atención primaria en Cotopaxi y la repotenciación del Hospital de Latacunga, que se prevé concluir en abril”, expresó la vicepresidenta Naranjo.

El centro de salud tipo C Latacunga beneficia directa e indirectamente a más de 86 mil habitantes y reemplaza al antiguo centro de salud Latacunga.

Con el nuevo centro de salud tipo C Latacunga se descongestiona al Hospital General Latacunga, donde acudían los pacientes del antiguo centro de salud debido a que esta unidad no brindaba atención por emergencias las 24 horas. Ahora con el nuevo centro de salud existe un área de emergencia totalmente equipada y con atención las 24 horas todos los días.

Además, el nuevo centro de salud Latacunga presta servicios en medicina general, medicinal familiar/comunitaria, odontología, obstetricia, ginecología, pediatría, enfermería, psicología, nutrición, inmunizaciones, ecografía, radiografía, laboratorio clínico, psicorehabilitación, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, estimulación temprana, rehabilitación, farmacia, maternidad de corta estancia, farmacia, admisión y estadística. Brindará atención en consulta externa 12 horas de lunes a sábado.

Por su parte, la ministra de Salud recordó que en épocas pasadas las zonas rurales, las parroquias más necesitadas no contaban con centros de salud como el de Latacunga y que la gente tenía que viajar a las grandes ciudades para recibir atención o, en su defecto, pagar de su bolsillo para recibir a atención.

“Ahora tenemos centros de salud en estos sitios porque hubo una verdadera revolución en la salud, la cual es vista como un derecho, y no como un negocio. Es un derecho que al ser garantizado por el Estado, tiene que ser de calidad como es en este centro de salud tipo C. La salud debe ser gratuita, asequible e inclusiva. Estas unidades son ejes de desarrollo, son la cuna del Modelo de Atención Integral de Salud, porque nuestros médicos ahora salen a buscar a la gente a las comunidades donde los necesitan. El inaugurar un centro de salud como este es un orgullo enorme y tenemos que ir por muchísimo más y debemos seguir avanzando sin retroceder”, destacó la ministra Espinosa.

En esta unidad se invirtió $4’326.624,74 (SIN IVA) entre infraestructura, equipamiento y fiscalización. El ejecutor del proyecto es el Servicio de Contratación de Obras (SECOB), la empresa constructora es La Cuadra Compañía Inmobiliaria y Comercializadora S.A – INMOSOLUCIÓN.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *