192 becarios ecuatorianos se incorporan al Sistema Nacional de Salud

Como parte de la política de retorno digno y sostenible establecido por el Gobierno Nacional a favor de las personas migrantes que deciden regresar al país el Ministerio de Salud Pública (MSP) receptó solicitudes de trabajo de 192 profesionales de la salud de nacionalidad ecuatoriana formados en Cuba.

Los becarios pasaron por un proceso de reclutamiento, selección y contratación para cubrir las áreas desabastecidas del Ecuador. Desde hoy, 01 de abril de 2016, 82 especialistas en Medicina General Integral iniciarán sus labores en diferentes establecimientos de salud. En este proceso el MSP invirtió $2.3 millones.

100 médicos especialistas en Medicina Familiar serán vinculados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para fortalecer la atención de Primer Nivel en los Dispensarios Médicos del Seguro Social Campesino.

Actualmente el MSP realiza los procedimientos técnicos y administrativos necesarios para incorporar, en mayo próximo, a los 10 postulantes restantes.

Los profesionales de la salud ecuatorianos que estudiaron en Cuba recibieron la bienvenida por parte de la ministra de salud, Margarita Guevara en un acto desarrollado en las instalaciones de la UNASUR, en Quito.

El Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (Senescyt), René Ramirez y Fausto Dután, Director del Seguro Social Campesino, acompañaron a la ministra de salud en el evento de incorporación de los becarios.

“Esta es la primera vez que en la vida sanitaria del país en el Primer Nivel de Atención tenemos médicos especialistas. Este proceso es revolucionario”, dijo Guevara.

Hasta febrero de 2016 en Ecuador se han adjudicado un total de 11.575 becas para estudios de grado y posgrado en el exterior, es decir más de 49 veces de lo entregado por gobiernos anteriores (entre 1995 y 2006 se entregaron 237 becas).

René Ramírez explicó que los becarios que se incorporan al Sistema Nacional de Salud tendrán un salario promedio de $2.400.

Del total de 938 becarios retornados del área de salud hasta la fecha, es el sector de Salud Pública el que se ha fortalecido mayormente acogiendo al 85,5% de profesionales retornados, seguido de la Educación Superior (5,86%),  así como la salud y empresa privada en niveles significativos.

En el listado de los becarios incorporados constan 159 médicos especialistas en Medicina General Integral, 4 especialistas en Cardiología, 4 especialistas en Nefrología, 3 especialistas en Cirugía General, 3 especialistas en Oncología, 2 especialistas en Gastroenterología, 2 especialistas en Ginecología, 2 especialistas en Otorrinolaringología, 2 especialistas en Pediatría, 1 especialista en Anestesiología, 1 especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva, 1 especialista en Endocrinología, 1 especialista en Hematología, 1 especialista en Oftalmología, 1 especialista en Reumatología, 1 especialista en Urología, 1 médico general de Primer Nivel de Atención, 1 médico general en Funciones Hospitalarias, 1 médico subespecialista en Neonatología y 1 Epidemiólogo de Vigilancia Hospitalaria.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *