MSP realiza gran Feria de la Salud por el Día Mundial de la respuesta al VIH

Este martes 01 de diciembre de 2015 en la Explanada del Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) – Malecón – Guayaquil, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza una gran Feria de la Salud, en el marco del Día Mundial de la respuesta al VIH. El evento, que contará con la animación de artistas, inicia a partir de las 18h00.

 

Este acto contará con la presencia de autoridades nacionales y locales del MSP; la gente podrá realizarse pruebas gratuitas de VIH, conocer esta enfermedad, cómo prevenirla, mitos y verdades, consejería, población en mayor riesgo, alimentación pacientes con VIH/Sida, tratamientos antirretrovirales y clínicas del VIH, derechos sexuales y reproductivos, entre otros.

 

Desde el inicio de la epidemia de VIH en 1981, casi 75 millones de personas han sido infectadas a escala mundial con el virus, y hasta el momento, alrededor de 39 millones de personas han muerto de VIH.  A escala mundial se estima que 35 millones de personas vivían con el VIH a finales de 2013, con una mortalidad de 1,5 millones de personas a causa de enfermedades relacionadas con el Sida en el mismo año.

 

En nuestro país el mayor número de casos de VIH/Sida está concentrada en la población más expuesta a comportamientos o prácticas de riesgo; la incidencia de VIH/SIDA al 2012, es decir la tasa de nuevos casos fue de 23.15 x 100 mil habitantes, con una prevalencia 0.15% en población general y en la población de embarazadas del 0.6%.

 

El MSP actualmente enfrenta esta dura batalla junto a esas personas que día a día libran su propia guerra contra la muerte. En el país existen alrededor de 29.528 infectados con el VIH-SIDA, desde 1984 al 2014.  De los cuales 14.290  son atendidos como pacientes activos en las 32 Unidades de Atención Integral de VIH localizadas en los hospitales del MSP. Estos hospitales cuentan con una Unidad Operativa Integral de VIH, la cual está principalmente conformada por un médico internista, infectólogo o familiar, una enfermera, un/una trabajador/a social, un/a farmaceútico/a, un/a psicólogo/a.

 

En Ecuador para el año 2015, se emplean 14 medicamentos para tratar la enfermedad crónica infecto-contagiosa ocasionada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), estos medicamentos se denominan  antirretrovirales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *