MSP da a conocer sobre el derecho de acceder a medicamentos y la importancia de los medicamentos genéricos a través de ferias ciudadanas
Este jueves 24 de septiembre, en el helipuerto del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, de Quito, se realizó una feria ciudadana en la cual, a través de carpas lúdicas y participativas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) informó sobre el derecho que tiene la población al acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces y la importancia de los medicamentos genéricos. El viernes 25 de septiembre se replicará este evento en los exteriores del centro de salud tipo C Cisne II, ubicado al suroeste de Guayaquil.
Cientos de personas acudieron a los stands ubicados en el Hospital Eugenio Espejo, donde se socializaron temas como las verdades y mitos de los medicamentos genéricos, el derecho a estar saludables, el acceso a medicamentos genéricos de calidad y sus costos, los medicamentos genéricos y de marca, entre otros.
La Dra. Sonia Brazales, Directora Nacional de Medicamentos y Dispositivos Médicos del MSP, dio la bienvenida y recalcó que el acceso a medicamentos es un derecho humano fundamental planteado en nuestra Constitución.
“Todos los ciudadanos tienen derecho a acceder a los medicamentos. El medicamento genérico, al igual que el medicamento de marca, debe cumplir estándares de calidad, seguridad, eficacia y el Estado es responsable de garantizarlo. En este sentido, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) se encarga de evaluar que los medicamentos cumplan con los estándares de calidad para obtener el Registro Sanitario. Además, una vez que el medicamento se comercializa en el país, la ARCSA realiza el control posterior, es decir, toma muestras aleatorias tanto en los laboratorios fabricantes como en las farmacias, para verificar el cumplimiento de dichos estándares.
El MSP cuenta con el Sistema Nacional de Farmacovigilancia, en el cual, los profesionales de la salud, además de los pacientes, tienen la posibilidad de reportar sospechas de reacciones adversas o sospechas de falla terapéutica tanto de los medicamentos genéricos como de los de marca”, manifestó la Dra. Brazales.
Finalmente, la Directora Nacional de Medicamentos invitó a los presentes a visitar los stands. “En estas carpas podrán conocer que el efecto terapéutico de los medicamentos genéricos es el mismo que se produce con los medicamentos de marca. Simplemente éstos permiten mayor acceso porque tienen un costo más asequible. Esperamos que esta feria realmente permita que los ciudadanos con información objetiva puedan exigir su derecho de recibir medicamentos genéricos”.