Más de 1.300 llantas usadas fueron evacuadas de Galápagos

A través de un trabajo interinstitucional encabezado por los ministerios de Salud Pública y Ambiente, se realizó este jueves 04 de septiembre el desembarque de 1.354 neumáticos fuera de uso procedentes de la isla Santa Cruz, de Galápagos, en el muelle StoreOcean, ubicado al sur de Guayaquil (Cdla. Pradera 3, ex muelle Timsa).

Carmen Adela Velasco, directora nacional de Ambiente y Salud del MSP, informó que hasta julio de 2014 se recolectaron 26.131 neumáticos fuera de uso, de las provincias de Manabí (15 210), Loja (7 503), Bolívar (409), Tungurahua (230), Esmeraldas (6.000) y El Oro (5.350), y que se continuará con el proceso hasta finales del año. Especificó además que estas acciones de promoción de la salud ambiental disminuyen las enfermedades vectoriales mejorando la calidad de vidade la población al incidir directamente en los determinantes ambientales de la salud.

Itamar Rodríguez, coordinador Zonal de Salud 5-SALUD, resaltó las acciones realizadas como parte del Plan de Movilización de Neumáticos Usados:“Lo que se está haciendo es retirar las llantas usadas en la provincia de Galápagos para evitar los reservorios y criaderos de mosquitos, a fin de combatir el dengue”, comentó.

Asimismo, agregó que las laboresefectuadas en el archipiélago no solo pretenden proteger la salud de los insulares a través de la eliminación de criaderos del mosquito aedes aegypti, transmisor del dengue, sino también la generación de espacios saludables que permitan el desarrollo integral del ser humano.

De igual forma, la máxima autoridad zonal calificó de positivos los trabajos realizados por el Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Artrópodos (SNEM) para combatir el dengue en Galápagos y el resto de provincias: “a esto se suma la labordel Ministerio de Salud, a través de la concienciación, promoción de la salud y las visitas domiciliarias”, señaló.

Para fines de septiembre está prevista la llegada de aproximadamente 2.200 neumáticos más, procedentes de las islas San Cristóbal e Isabela. Tomando en cuenta las 4.000 llantas trasladas en 2012 y las 8.000 retiradas en 2013, para finales de este mes se habrían evacuado del archipiélago cerca de 15.545 unidades, en los últimos tres años.

Asimismo, las acciones efectuadas en las islas cuentan con la participación de personal de la Armada Nacional del Ecuador, que colaboran con sus embarcaciones para la recolección y traslado de las llantas a la parte continental.

Luego del desembarque de los neumáticos usados, personal del MAE realizó la gestión para su entrega a los importadores de estos productos, quienes en atención al Acuerdo Ministerial N° 020 deberán procesar o reciclar el 20% del total de neumáticos vendidos cada año.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *