Directora de OPS finaliza su visita al país con recorrido en el CIBV Ungüí y el SIS ECU 911
La ministra de Salud Pública, Carina Vance, y la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OMS), Carissa Etienne, visitaron hoy las instalaciones del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) Ungüí y el Servicio Integrado de Seguridad SIS ECU 911, así como participaron en el cambio de guardia presidencial, junto con el vicepresidente de la República, Jorge Glass, en Quito, este 01 de septiembre.
Durante el recorrido por el CIBV Ungüí, en el sur de Quito, la ministra Vance y la directora Etienne conocieron la prestación de servicios de desarrollo infantil integral que se brinda a niñas y niños de 0 a 5 años en este lugar, y que incluye acciones de salud preventiva, alimentación saludable y educación, en corresponsabilidad con la familia y la comunidad y en articulación intersectorial.
Se especificó que el Ministerio de Salud Pública, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de las unidades de atención de desarrollo infantil, levanta un diagnóstico inicial del estado nutricional de los niños y niñas y un control semanal, con indicadores de peso y talla.
Posteriormente, en el recorrido que realizó a las instalaciones del SIS ECU 911, en el Itchimbía, la ministra Vance y autoridades del MSP dieron a conocer a la Directora de OPS el trabajo coordinado que se realiza con Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Bomberos de todo el país, Comisión Nacional de Tránsito, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cruz Roja Ecuatoriana y otros organismos locales para la atención y respuesta inmediata e integral a emergencias.
El MSP cuenta con 45 consolas de salud articuladas al SIS ECU 911, a través de las cuales el personal observa el lugar del incidente y brinda soporte telefónico al paciente; en caso de ser necesario se despacha la unidad móvil.
Con estas visitas Etienne finalizó su visita a Ecuador, donde participó en la Conferencia Internacional de Etiquetado y Políticas Fiscales en Alimentación y Prevención de Obesidad, el pasado 28 y 29 de agosto, en Quito, para el intercambio de experiencias de la región en temas relaciondos con el combate contra el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles.
El sábado 30 de agosto, Etienne recorrió el Centro de Salud Tipo C de Lasso, para conocer el trabajo que se desarrolla en el Primer Nivel de Atención en el Ecuador. En dicha visita aseguró: “La OPS reconoce y valora el enorme esfuerzo que hace el país para ampliar la infraestructura sanitaria, mejorar la provisión de servicios de salud y acercar estos servicios a la población mediante la expansión de la infraestructura sanitaria”.