Directora de la OPS visitará Ecuador para conocer la Revolución de la Salud

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, visita desde este 28 de agosto Ecuador para conocer la transformación de la Salud Pública del país, lograda en el marco de la Revolución Ciudadana.

Durante su estadía en el país, Etienne participará –el jueves 28 y viernes 29 de agosto– en la Conferencia Internacional de Etiquetado y Políticas Fiscales de Alimentación Saludable, evento coorganizado con los ministerios Coordinador de Desarrollo Social y de Salud Pública de Ecuador, y Unicef. Esta Conferencia reunirá a autoridades y expertos en alimentación saludable de diferentes países de América, en torno un tema en el cual Ecuador es referente internacional.

El sábado, a las 10h30, Etienne visitará el Centro de Salud Tipo C de Lasso, en la provincia de Cotopaxi, para conocer sobre la transformación de la infraestructura para el fortalecimiento de la Red de Primer Nivel de Atención, así como para conocer sobre la aplicación del Modelo de Atención Integral de Salud, que potencia la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.

El Centro de Salud Tipo C de Lasso fue inaugurado el pasado 12 de febrero, con una inversión de 3,7 millones de dólares. Cuenta con infraestructura de primera, equipamiento de punta y talento humano calificado.

Hasta el momento se han construido siete centros de salud tipo C, en San Lorenzo (Esmeraldas),  San Jacinto de Buena Fe (Los Ríos), Venus de Valdivia (Santa Elena), Conocoto, Tabacundo (Pichincha) y Quero (Tungurahua).  Además, se han construido 11 Centros de Salud tipo A, en San Carlos (Orellana), Cusubamba, Panzaleo, Loma Grande, Papahurco, Pujilí (Cotopaxi), J. Benigno Vela, Yatzaputzan, Ambatillo, El Triunfo y Sucre (Tungurahua). Y también se han construido dos centros de salud tipo B, en Patután y San Buenaventura (Cotopaxi). Adicionalmente, se están construyendo otros 70 centros de salud a lo largo y ancho de todo el país.

Siguiendo con su agenda, el lunes 1 de septiembre, en la mañana, Carissa Etienne recorrerá el Sistema Integrado ECU 911, que es un referente regional en el manejo de emergencias. Conocerá sobre la respuesta integrada a emergencias en salud, con coordinación interinstitucional. En la tarde, visitará el Centro Infantil del Buen Vivir ubicado en Ungüi, en el sector de La Magdalena, al sur de Quito, para conocer sobre cómo nuestro país desarrolla políticas de primera infancia con repercusiones directas sobre la salud, que consideran aspectos como la nutrición infantil, el desarrollo infantil, la estimulación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *