Consejos de prevención en casos de emergencia
Las personas con discapacidad, niños, niñas, embarazadas y adultos mayores deben ser evacuados de forma prioritaria a los puntos seguros.
Durante una emergencia, conserve la calma, reúna a su familia, no corra.
Lleve su equipo de provisiones (botiquín de primeros auxilios, artículos de higiene personal, etc.) para emergencias o desastres.
Ayude a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
♦ Utilice las rutas de evacuación identificadas con anterioridad hacia los lugares seguros y cuente con un mapa de caminos alternos en caso de que las rutas principales estén intransitables.
♦ Acuda con sus familiares y vecinos al punto de reunión establecido.
♦ No se deje llevar por falsos rumores de personas no autorizadas, los únicos voceros son las autoridades del COE Provincial.
♦ Escuche la radio y siga las instrucciones de las autoridades locales.
♦ En caso de acudir a un albergue demuestre solidaridad y colabore en lo que se le pida.
♦ En caso de daños en la infraestructura de su casa, reporte al 911.
♦ En caso de afectaciones a su salud, acuda al centro de salud más cercano a su domicilio.