Ministra Carina Vance dialogó con Comités Locales de Salud de Yaguachi y Milagro
La Ministra de Salud Pública, Carina Vance, se reunió este martes 12 de agosto con los Comités Locales de Salud (CLS) de los distritos Yaguachi y Milagro, en la provincia de Guayas.
La jornada inició con un recorrido por el centro de salud Vuelta Larga, en Yaguachi, donde la máxima autoridad constató las obras de adecentamiento ejecutadas en esta unidad de atención. El trabajo realizado en infraestructura, climatización y mobiliario tuvo una inversión de $32.950.
Posteriormente, se reunió con los integrantes de los CLS del sector, quienes expusieron a la Ministra las actividades efectuadas con la comunidad, a fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y contribuir en la implementación del nuevo Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS).
Durante su intervención, la titular de esta Cartera de Estado se refirió a los avances alcanzados en infraestructura y equipamiento en unidades de atención de Guayas. Asimismo, destacó la importancia de la labor de los CLS a fin de lograr una cultura de prevención y promoción de la salud, dejando atrás el enfoque meramente curativo. “Esto no lo vamos a lograr solos desde el Ministerio, sino con ustedes”, comentó.
De igual manera, la Ministra Vance acudió al Hospital León Becerra de Milagro para dialogar con los CLS de dicho distrito, donde pudo conocer las acciones realizadas en los sectores 22 de Noviembre, Los Vergeles, SAISS 3, Mariscal Sucre, Los Monos, Los Pinos, Las Piñas, Carrizal y Roberto Astudillo.
En el encuentro se detallaron las labores ejecutadas conjuntamente con los Equipos de Atención Integral de Salud, en relación a las prioridades establecidas: reducción de la muerte materna y neonatal, enfermedades crónicas no transmisibles, erradicación de la desnutrición de los niños de 0 a 5 años y la atención de discapacidades.
En la jornada, también participaron Itamar Rodríguez, coordinador zonal 5 de Salud; Carmen Berrones, coordinadora zonal 5 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa); Patricio Parra, coordinador territorial del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social; Verónica Guevara, asambleísta por Guayas; Denisse Robles, alcaldesa de Milagro; entre otras autoridades.