Ecuador y Perú suman esfuerzos para cumplimiento del Plan Quinquenal de salud binacional

En el Municipio de Huaquillas se realizó, los días 25 y 26 de junio de 2014, el Taller Binacional de Coordinación y Seguimiento del “Plan Quinquenal en Salud Ecuador–Perú: 2013–2017”. El encuentro se enmarca en la cooperación binacional para mejorar las condiciones de salud de los ciudadanos de ambos países, con énfasis en aquellos que habitan en la zona de frontera.

Este encuentro nace de la suscripción del plan en mención, en noviembre de 2013, por las ministras de salud de Ecuador, Carina Vance, y de Perú, Midori de Habich.

El taller estuvo liderado por las direcciones de Cooperación y Relaciones Internacionales de los dos ministerios y tuvo la presencia de delegados de las instancias técnicas a escala nacional y territorial, quienes consensuaron una matriz de programación anual de actividades, para dar seguimiento y medir los resultados alcanzados en el contexto del Plan Quinquenal. Esta matriz será puesta en consideración de las autoridades del nivel central, quienes en un lapso de un mes realizarán las gestiones pertinentes para su validación.

Entre los acuerdos alcanzados, ambas instituciones destacaron la importancia de dar seguimiento a los procesos que permitan cumplir fielmente con el Convenio de Atención Recíproca. Además, decidieron realizar los acercamientos necesarios con las instituciones de seguridad social de ambos países para contar con su apoyo en la ejecución del Plan Quinquenal. En conjunto coordinarán con las instancias de comunicación de los dos ministerios para establecer acciones que apoyen al desarrollo de actividades enmarcadas en el plan; y realizarán un taller durante el mes de noviembre de 2014 para plantear una matriz de programación bianual, para el periodo 2015–2016.

Como parte de las actividades paralelas al evento, el gerente del Hospital Básico de Huaquillas, Freddy Granda, invitó a los representantes de ambos ministerios a conocer la casa de salud que fue inaugurada en noviembre de 2013, donde se pudo constatar la prestación de servicios a ciudadanos ecuatorianos y peruanos.

1 3 46


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *