MSP participa en “Ruta por una Infancia Plena”: se recordó acciones a favor de la niñez

El Ministerio de Salud Pública participó junto a los otros ministerios del sector social en la “La Ruta por una Infancia Plena”, organizado por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social este 1 de junio en el parque La Corolina, norte de Quito, en el marco del Día de la Niñez.

Patricia Costales, Coordinadora Zonal 9-Salud recordó en rueda de prensa, las principales acciones emprendidas por el MSP a favor de la niñez. “Lo importante en la atención a los niños y niñas es la articulación de esfuerzos con los diferentes ministerios, esto se hace desde una perspectiva de identificación y prevención de riesgos y sobre todo desde la promoción de una condición de vida saludable”.

Además destacó que entre los hitos alcanzados por el MSP a favor de los niños y niñas es la vacunación. “Hay nueve vacunas que se han incrementado; tenemos cobertura casi del 100% en vacunación, con lo que se ha disminuido la mortalidad en algunas enfermedades como por ejemplo la neumonía. En lo que va del 2014 hemos administrado alrededor de 500 mil dosis a niñas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)”.

Finalmente resaltó la importancia del trabajo intersectorial para alcanzar una desnutrición cero con la atención integral a los niños y niñas en lactancia materna, tamizaje neonatal, entre otros.

Los ministerios de Inclusión Económica y Social, Salud, Educación y Deporte, conforman la “Ruta por una Infancia Plena”. Se trata de un recorrido lúdico e informativo que busca promocionar la importancia del juego, el afecto, la educación, el arte, la nutrición, el agua segura, la higiene, la actividad física, el relacionamiento con la naturaleza para que los niños y niñas alcancen así su pleno desarrollo.

Es importante destacar que durante todo el mes de junio este evento se replicará en las provincias de Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Loja, Chimborazo y Manabí. El objetivo es sensibilizar a la ciudadanía y principalmente a los padres y madres sobre la importancia de promover el máximo desarrollo de niños, niñas de 0 a 5 años.

El Ministerio de Salud contó con dos carpas. La una con el tema de Agua Segura. Aquí se compartió una guía para los niños, niñas y sus padres en el correcto lavado de manos Además de que armaron rompecabezas sobre los métodos de desinfección del agua.

La segunda carpa de Nutrición, donde un especialista de la llamada técnica gamish enseñó a los menores a formar figuras con frutas, mientras que les recordaba la importancia de una alimentación saludable. El evento concluyó a las 14:00 y contó con la asistencia de cientos de niños, niñas y adultos que aprendieron jugando la importancia de llevar una vida saludable.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *