Ministra Vance realizó recorrido de obras y dialogó con la comunidad en Guayaquil

La ministra de Salud, Carina Vance, realizó este martes 29 de abril un recorrido para constatar el avance de las obras que se ejecutan en Guayaquil. Durante su actividad mantuvo reuniones con representantes de los barrios Bastión Popular, Flor de Bastión y de la parroquia Tarqui Popular, quienes conocieron los avances que ha realizado el Ministerio de Salud Pública (MSP) para mejorar los servicios y escuchó sus inquietudes.

A primera hora de la mañana, la Ministra Vance acompañada de varias autoridades de la Zona 8 visitó las instalaciones del hospital Universitario, que se encuentra en proceso de repotenciación. El Hospital Universitario pasó a ser parte del Ministerio de Salud  el 17 de Mayo del 2013 y cuenta con docencia e investigación de la Universidad de Guayaquil.

El complejo hospitalario tiene una extensión de 12 hectáreas y consta de 12 edificaciones. Dispone de 108 camas y servicios de consulta externa, cuidados intensivos de adultos y pediátricos, neonatología, 5 quirófanos, laparoscopia, laboratorio clínico, imagenología, tomógrafo, ecografía, densitometría ósea, mamografía, anatomía patológica y optometría.
Con al repotenciación se dotará de una unidad de atención hospitalaria en gineco-obstetricia y pediatría, consulta ambulatoria en consulta externa, diagnóstico complementario, hospitalización clínico-quirúrgica y rehabilitación física. Se prevé contar con 356 camas.

“Estamos caminando hacia la excelencia con calidad, con un gran grupo de talento humano. Trabajamos a diario en beneficio de los ciudadanos que acuden a esta casa de salud”, indicó Marlene Saltos, directora asistencial del Hospital, durante el recorrido con la Ministra Vance.

La máxima autoridad del MSP  mantuvo un diálogo con  los representantes de la comunidad de Monte Sinaí, Bastión Popular, Flor de Bastión, técnicos de atención primaria de salud (TAPS), Equipo de Atención Integral de Salud (EAIS) y la organización Manuela Sáenz, quienes reconocieron la labor que viene desempeñando dentro de estas comunidades el Ministerio de Salud.

Posteriormente, la Ministra de Salud visitó el terreno donde se construirá en Bastión Popular un centro de salud tipo C. La obra se erigirá en el bloque 1B Mz. 250. Contará con áreas  de emergencia para atención las 24 horas del día, consulta externa, pediatría, ginecología, odontología, laboratorio, ecografía, atención de parto, entre otros servicios que beneficiarán a los ciudadanos de este populoso sector de la urbe porteña. El avance se encuentra en el 40% y abriría sus puertas en agosto próximo.

En este sector la ministra Vance visitó el Centro de Salud Nª 2, donde constató los servicios que esta unidad brinda a la comunidad. En este sitio se reunió con médicos cubanos, TAPS y promotores de salud, a quienes  agradeció por la destacada labor que realizan en el sector de Tarqui Popular.

Al finalizar su recorrido, la Ministra compartió un conversatorio con los comités locales de Salud de Bastión Popular, a quienes informó sobre las acciones que se ejecutan para mejorar el servicio de la comunidad.

Durante el diálogo anunció que debido al inicio del nuevo año escolar también se retomarán los controles en los bares de los establecimientos educativos de la Costa, “ya que es objetivo del MSP llegar a la erradicación de la obesidad en los menores, por cuanto, según cifras del ministerio, 3 de cada 10 niños tiene sobrepeso y hay que incentivar a los padres a una alimentación saludable”, concluyó.

zoomclic en imágenes

 

 

 

 

 

 

clic en imágenes


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *