Nanegalito contará con moderno centro de salud

La ministra de Salud Pública, Carina Vance, realizó un recorrido en la zona noroccidental del Distrito Metropolitano de Quito. Visitó el Hospital Básico de Nanegalito y los centros de salud de Nanegal y Gualea que serán remplazados por nuevas unidades.

El Hospital Básico de Nanegalito, se encuentra en el primer distrito de salud de Pichincha (17D01), hasta este lugar acudió la máxima autoridad de esta cartera de Estado para visitar a los pacientes del área de emergencia y de la maternidad de corta estancia. Recorrió varias áreas de esta casa de salud, la misma que dentro de la planificación territorial será remplazada por un centro de salud tipo C2 en 2015.

En esta casa de salud, actualmente se está implementando la Dirección Distrital de Salud, que  permitirá, según lo indicado por la Ministra, acercar los servicios del Ministerio de Salud a la comunidad, ya que anteriormente los usuarios tenían que viajar a Quito para realizar sus trámites en la Dirección Provincial de Salud.

Gerardo Parra, representante de la directiva barrial de Nanegal agradeció a la Ministra de Salud por su visita, por las gestiones realizadas y por el apoyo a proyectos como: las capacitaciones en nutrición, actividad física, asesoría nutricional para los escolares y los padres de familia.

La Ministra compartió con la comunidad el nuevo proceso de etiquetado de alimentos, que permitirá identificar los productos saludables y aquellos que pueden afectar la salud. Vance, invitó a los asistentes a concienciar sobre los cuidados que deben tener en su salud, para disminuir las enfermedades.

Por su parte, Washington Benalcázar, presidente de la Junta Parroquial de Nanegal agradeció las acciones del Ministerio de SaludPública (MSP) y resaltó que es la primera ocasión que un ministro de Estado visita el sector, destacando además la participación de la comunidad de las parroquias de Nanegal, para apoyar la construcción del Comité Local de Salud.

En el Centro de Salud de Gualea fue recibida por el Club de Hipertensos del sector y tras recorrer ambas unidades evidenció el funcionamiento de los equipos odontológicos, la disponibilidad de insumos y fármacos, entre otros aspectos.

La Ministra señaló que el MSP está trabajando articuladamente con otras instituciones como la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Secretaría Nacional del Agua (Senagua) y el Banco del Estado para apoyar a los gobiernos locales en el fortalecimiento de sus capacidades y el mejoramiento del acceso al agua potable de estas poblaciones.

La Coordinación Zonal 9 de Salud tiene prevista además la construcción de 2 unidades de salud Tipo A en los poblados de Gualea y Nanegal hasta 2017, para remplazar las que actualmente se encuentran y que requieren su renovación total. El objetivo es ampliar su capacidad de atención, para beneficiar a más de 22 mil habitantes del sector. Esta obra  se realiza en base a un proceso de planificación de unidades de salud de acuerdo a las necesidades de la población.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *