Ecuador congrega a 13 países en evento sobre lucha contra el sida, tuberculosis y malaria

Del 2 al 4 de abril de 2014, Ecuador congrega a 13 países de la región, miembros del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, que abordarán el nuevo modelo de financiamiento que este organismo internacional propone.
El Fondo Mundial realizó este miércoles 2 de abril la inauguración del evento en Quito -Ecuador, país seleccionado por este organismo internacional debido a los resultados positivos obtenidos en el tratamiento y prevención del VIH/Sida, tuberculosis y malaria.
La ministra de Salud de Ecuador, Carina Vance, dio la bienvenida a las delegaciones, al tiempo que destacó los logros de Ecuador en Salud, en particular en la lucha contra el VIH/Sida.
Vance dijo que el MSP tiene un modelo en el que se busca el acceso a tratamiento, servicio y medicamentos a personas VIH positivas; y, sin duda, al tratamiento de la estrategia en cuanto a prevención. El impacto que se pretende en VIH no solo se logra en recursos presupuestarios, sino en la participación social, la construcción de políticas de forma conjunta, entre otros, destacó.
En este evento participan representantes de los ministerios de Salud y Finanzas de los 13 países elegibles para el nuevo modelo de financiamiento del Fondo Mundial en América Latina, así como los directores de los programas nacionales de VIH/Sida, tuberculosis y malaria de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, el Salvador y Ecuador; y los principales socios técnicos de la región (OMS, OPS, ONUSIDA, UNFPA, UNICEF, USAID, CDC, BID, entre otros).
En la reunión regional se abordarán los principios, procesos y pasos para la asignación de recursos a cada región, se intercambiarán lecciones y experiencias aprendidas de los países miembros y se instalará un panel de discusión entre la sociedad civil, agencias técnicas y los gobiernos presentes.
Los procesos de cooperación internacional constituyen una importante herramienta para consolidar las políticas y estrategias de desarrollo en una nación.