Hospital Móvil 2 cumple 730 días de servicio a la ciudadanía

Más de 200.000 personas han sido atendidas, en el Hospital Móvil 2, desde el 21 de septiembre de 2011 hasta la fecha.  La unidad de salud móvil inició sus actividades en Quito en el sector de la Villaflora. Posteriormente, se movilizó a Ambato en  Tungurahua y en diciembre de 2011 se trasladó a Esmeraldas, lugar en el que permaneció hasta el 14 de mayo pasado. El hospital ha permanecido en los últimos meses en la parroquia de Yaruquí en Pichincha y en esta semana se trasladó a Ambato.

 El director del hospital, Guillermo Cevallos, informó que durante estos dos años de trabajo, se han realizado 2.500 cirugías laparoscópicas y abiertas. Con un equipo conformado por 46 profesionales de la salud: 18 médicos especialistas y generales; y, 28 enfermeras. En total esta unidad cuenta con 52 expertos, incluidos seis que laboran en distintas áreas administrativas y de laboratorio. Durante este tiempo los ciudadanos de Quito, Ambato, Esmeraldas y Yaruquí  acudieron a consulta externa en un promedio de 250 personas por día,  a excepción de Esmeraldas, lugar en el que fueron atendidas cerca de 500 personas en cada jornada.

 Cevallos señala, además, que la unidad médica cuenta con dos quirófanos, una unidad de cuidados intensivos y además tiene capacidad para atender hasta 200 pacientes para hospitalización. Y es precisamente en estos dos quirófanos en los que  la mayoría de cirugías que se realizan son de: vesícula,  harnea, apéndice y tumores de toda clase.

 El Hospital Móvil 2, atiende los 365 días del año, los siete días de la semana de 7:00 a 19:00, en las áreas de: cirugía general, cirugía laparoscópica, servicios quirúrgicos emergentes, pediatría, medicina interna, consulta externa, salud ocupacional, inmunizaciones, atención neonatal, laboratorio, servicio de rayos x y consulta externa.

 Todos los pacientes reciben medicina gratuita

Entre los servicios con los que cuentan el Hospital Móvil 2, está la entrega de medicina gratuita para los pacientes. Este es el caso de Rogelio Hidalgo de 71 años, que viaja de Tumbaco a Yaruquí, para ser atendido. Hidalgo comenta que tiene diabetes y hasta el momento ya ha recibido atención médica, en cuatro ocasiones.  “Me dan la medicina, me siento mejor y por eso he vuelto, me siento mejor”, expresa.

 Así mismo comenta que su esposa María Elena, también fue atendida en el hospital, tras un accidente que sufrió en su lugar de trabajo, fue operada del pie, ahora se encuentra bien gracias a la atención oportuna que recibió en el hospital móvil, dice Hidalgo.

 “Aquí  me dieron todos los medicamentos me acerqué al hospital, no tengo dinero y me  están salvando la vida”, dice María Carmela Morales.

Morales de 52 años también fue diagnosticada hace varios años y con la llegada del Hospital Móvil a Yaruquí retomó su tratamiento explica.

 Finalidad

Los hospitales fueron adquiridos por el Ministerio de Salud,  para una situación de desastres, emergencia, o para asistir a las casas de salud que están en proceso repotenciación.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *