INDOT sensibiliza y capacita a médicos en comunicación de noticias críticas

60 profesionales de la salud se capacitarán en el curso de Comunicación en Situaciones Críticas que se lleva a cabo en Quito. El curso inició el lunes 24 de junio y durará hasta el miércoles 26 de junio del presente año.

Su principal objetivo es facilitar herramientas que permitan comunicar noticias delicadas, como la muerte de un paciente, tomando en cuenta el dolor de los familiares y logrando que se sientan acogidos y comprendidos.

Diana Almeida, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (INDOT), explica que el taller ofrece técnicas que, dentro del proceso donación y trasplantes, permitirán abordar al familiar y comunicarle sobre la oportunidad de donación respetando su luto, de una manera oportuna, clara y sensible.

El curso fue creado en Europa en 1980, exclusivamente para comunicar sobre el proceso de donación. Los profesionales de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) lo acogieron y lo ampliaron adaptándolo a todos los profesionales de la salud.

La actividad forma parte del proceso continuo de capacitación que desarrolla el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (INDOT) con el fin de generar un avance significativo en la cultura de trasplantes en el país.

La capacitación cuenta con el apoyo de la ONT de España, en el marco de un convenio que mantienen los dos países y está dirigido a profesionales de la salud de las especialidades de neurología, neurocirugía, cuidados intensivos, emergencia, coordinadores de trasplante y nefrología de la Red Pública y Complementaria de Salud.

De este encuentro forman parte profesionales de los hospitales Eugenio Espejo, Baca Ortiz, Enrique Garcés, Pablo Arturo Suárez, Carlos Andrade Marín, Militar, de la Policía, de los Valles, Metropolitano, de la Maternidad Isidro Ayora y del Hospital del IESS de Ibarra.

Además, se tomará en cuenta como parte del proceso de evaluación para la acreditación de cuatro profesionales ecuatorianos como “Formadores del Curso de Comunicación en Situaciones Críticas”, certificación que será otorgada por la ONT de España a los médicos del INDOT: Verónica Jerez, Edwin Ariza y Fernando Orbe; y, Carla Naveda de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil.

El curso se dicta en el país desde el 2010, siendo este el segundo ciclo en lo que va del 2013, puesto que en abril fue dictado en  Machala, Guayaquil y Cuenca, en donde ya se capacitaron 70 profesionales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *