MSP celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con colecta a nivel nacional

Este 14 de junio, se conmemora el 10° aniversario del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre. El Ministerio de Salud Pública (MSP), en el marco de la Campaña Nacional de Donación Voluntaria, Altruista y Repetitiva de Sangre “Dona Sangre y Salva Vidas”, que impulsa desde diciembre de 2012; tiene previsto la celebración de esta fecha con varias actividades en la ciudad de Quito como sede nacional y de manera simultánea en Guayaquil, Cuenca, Machala, Manta e Ibarra.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido como lema de esta conmemoración: «Dé un regalo de vida: done sangre», como forma de agradecimiento público a los donantes voluntarios de sangre por su compromiso altruista para salvar vidas y buscando continuar con la promoción de la donación voluntaria y no remunerada.
En Quito, sede nacional del evento, se realizará una casa abierta en la que se expondrán temas referentes al autocuidado del donante para garantizar la calidad de la sangre y los componentes sanguíneos; a la que están invitados jóvenes de colegios, universidades y la población en general. Se dispondrá de un espacio para la colecta de sangre donde participarán las instituciones que pertenecen a la Red Pública Integral de Salud y a la Red Privada-Complementaria: Ministerios de Defensa Nacional y del Interior, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Junta de Beneficencia de Guayaquil, Sociedad de Lucha Contra el Cáncer en el Ecuador (SOLCA) y Hospital Metropolitano.
Además, la Ministra de Salud Pública, Carina Vance, reconocerá públicamente a los donantes de sangre voluntarios, no remunerados y habituales.
Esta Cartera de Estado, en cumplimiento del mandato constitucional de fortalecer la provisión oportuna de sangre en el país, desde el año 2006 ha destinado recursos y firmado convenios con la Cruz Roja para la construcción y equipamiento del Hemocentro Nacional de Quito y actualmente a través del Programa Nacional de Sangre (PNS), invierte en la construcción y equipamiento de dos hemocentros públicos en Quito y Guayaquil, con los cuales se proveerá a nivel nacional tanto a la Red Pública Integral de Salud como a la Red Complementaria-Privada. Dichas obras estarán listas para el año 2014.
También como parte de las acciones que garantizan el acceso y la disponibilidad de productos sanguíneos seguros y gratuitos para el usuario, este Ministerio, está trabajando para fortalecer el Subsistema Nacional de Sangre, a través de la promoción de la donación voluntaria, altruista, repetitiva y no remunerada para lograr la autosuficiencia y que en Ecuador el suministro de productos sanguíneos sea del 100% gracias a donantes solidarios y habituales; y, así lograr superar el 46% de donantes voluntarios que reporta actualmente el país.
Unkuyta Rikuk Wasimi Yawar Karakkunapa Punchata tukuy llaktapi yuyarikun
Kay junio killa, 14 punchami Yawar Karakpa Yuyarina Puncha kan. Unkuyta Rikuk Wasimi (MSP), Yawarta Karachun Ruranawanmi “Yawart Karay, Wañuymanta Kishpichi” nishkatami 2012 watamanta shutichishka; Guayaquil, Cuenca, Machala, Manta, Ibarra llaktakunapimi shikan ruranakuna tiyakrin.
Unkuyta Rikunkapak Pacha Tantanakuymi (OMS) kay punchapaka. “Shuk kawsayta karay: yawarta karay” shinatami shutichishka, chashnami yawarta karakkunamanka shina rurashkamanta pagui nikun.
Kay punchata yuyarinkapakka Quitopimi shuk hatun tantanakuy tiyakrin, yawar karakkuna ama unkuchunmi imakunatapash yachachikrin; chaymanka yachana wasikunamanta, sumak yachana wasikunamanta yachakukkuna, llaktapi kawsakkunapashmi rinkakuna.
Yawarta tantachinkapakmi wakin wasikuna tantanakushpa shuk pushtupi kankakuna.
Shinallatak, Carina Vance, Unkuyta Rikuk Wasi puishakmi karakkunata pagui ninka.
Kay wasimi suyupa Killkashka Kamachita rikushpa yawarta tantachinkapak ruranta shinchiyachikun, 2006 watamantami ima minishtishkakunata kukushka, Quitopi Hemocentro wasita wasichinkapakmi Puka Chakatawanmi shuk pankata shuti killkashka; Quito, Guayaquil llaktakunapi Hemocentro nishkakunata wasichinkapakmi yanapakushka. 2014 watapami kay ruranakunaka tukuchishka kankakuna.
Llaktapi kawsakkuna allipash, yankapash yawarta chaskichunmi kay Wasika, Yawar Ruranata shinchiyachikun, chashnami minishtishka yawarta 100% shinata tantachinkapak munan; 46% yawar karakmi kunanpika tiyashkata nin, shinapash llaktapi kay mirachunmi munan. /Unkuyta rikuk Wasi/PC.