Superamos 13.000 atenciones médicas en las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador en varias provincias del país
Quito, 15 de noviembre de 2025
El Gobierno Nacional, a través de sus Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador, ha logrado un impacto significativo al superar las 13.000 atenciones médicas a ciudadanos a nivel nacional. Las jornadas se desarrollan desde septiembre de 2025, sumando jornadas quirúrgicas especializadas.
El proyecto “Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador” tiene como objetivo ofrecer servicios sociales directos del Estado en áreas rurales; además de fomentar la participación comunitaria, fortalecer el tejido social y promover una cultura de corresponsabilidad y solidaridad, mejorando la calidad de vida de la población. Este esfuerzo interinstitucional ha consolidado atenciones integrales y servicios esenciales en diversas localidades, demostrando el compromiso de la administración con el bienestar de la población, en especial en comunidades de difícil acceso y zonas rurales.
Este sábado 15 de noviembre, las brigadas continuaron su despliegue con una importante jornada en la provincia de Bolívar, específicamente en la Plaza Roja de Guaranda, donde se brindó atención médica a 93 personas. La actividad contó con una activa participación comunitaria de 250 personas, reafirmando el acercamiento del Estado a las comunidades.
Paralelamente, se realizó una Jornada Quirúrgica Especializada en Quito, en el Hospital Gineco Obstétrico Nueva Aurora Luz Elena Arismendi. Esta iniciativa acercó servicios de alta complejidad a la ciudadanía con un total de 6 intervenciones quirúrgicas programadas, incluyendo 4 cirugías vasculares y 2 oftalmológicas. Asimismo, se efectuaron 15 consultas de cardiología y 5 ecocardiogramas, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. La feria de servicios en el exterior del hospital, congregó 350 personas.
«Cada paciente tiene una expectativa con respecto a estar sano. Una intervención quirúrgica necesaria siempre es un progreso para su salud y para el entorno de ese paciente, ya que, al estar sanos, pueden desarrollar sus actividades cotidianas”, señaló Mónica Álvarez, líder de Centro Quirúrgico del Hospital Gineco Obstétrico Nueva Aurora Luz Elena Arismendi.
Sumando estas nuevas atenciones, el total acumulado desde septiembre de 2025 asciende a 13.432 atenciones.
A través de las Brigadas Sociales del Nuevo Ecuador, llega a las comunidades, escucha sus necesidades y responde con hechos que mejoran la vida de las familias. De esta manera, el Gobierno construye un país más justo, solidario y humano, donde cada persona siente que el Estado está presente y dispuesto a servir.
Rosa Guamán, moradora del barrio Nueva Aurora del sur de Quito, expresó su agradecimiento con el personal de salud. «Hay veces que no tenemos tiempo para salir y venir. El servicio fue muy bueno, me hicieron un electrocardiograma».
Varias personas se agruparon en el stand del MSP en la Plaza Roja de Guaranda. Susy López, directora distrital, afirmó que acercar los servicios es una gran oportunidad para ampliar la cobertura de atenciones. Así, lo reconoció Jenny Chimbolema, una de las beneficiarias de esta jornada. Ella acudió a realizar trámites cerca de la Plaza Roja y aprovechó la brigada para vacunar y realizarle un control general a su hija. «Vengo de un sector lejano y me facilitó mucho encontrar esta atención un día sábado. Gracias al Gobierno Nacional», dijo.
El despliegue ha sido constante y masivo en todo el país, incluyendo:
- 719 atenciones realizadas de las cuales 93 fueron consultas en medicina, odontología, tamizaje de presión arterial en Guaranda. Más la jornada especializada en Quito que registró 6 procedimientos quirúrgicos, y más de 15 consultas adicionales, este 15 noviembre.
- 870 atenciones en las jornadas del 08 y 09 de noviembre, cubriendo Loja, Manabí, Guayas, Azuay y Tungurahua.
- 140 atenciones durante el feriado del 1 al 4 de noviembre.
- Más de 1.500 atenciones el 25 de octubre, con presencia ministerial en la Isla Puná.
- 717 atenciones el 18 y 19 de octubre en provincias como Orellana, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Los Ríos y Zamora Chinchipe.
- Más de 5.000 personas atendidas la semana previa al 20 de septiembre en Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, Cotacachi y Zamora.
- 800 atenciones y 27 intervenciones quirúrgicas el 20 de septiembre en el Hospital General Latacunga.
El Ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, enfatizó el mandato constitucional de la iniciativa que se ha desarrollado en varios sectores del país. “El Gobierno está cumpliendo y todas las institucionales del Estado estamos ofreciendo servicios que responden a las necesidades de los ciudadanos. Estas brigadas responden a un mandato constitucional para asegurar que la salud llegue a la gente”.
Este esfuerzo es una demostración de la articulación interinstitucional, contando con la participación de entidades clave como el Ministerio de Salud Pública (MSP), Gobierno, Desarrollo Humano, Educación y Ambiente. Registro Civil, IESS, BanEcuador, Ministerio de Educación, entre otras, atendieron a la población con información, así como con consultas médicas, vacunación, renovación de cédulas y más servicios.
El MSP continuará priorizando la salud en zonas rurales garantizando el acceso a servicios de atención preventiva para todas las familias del país con servicios de salud de calidad, equitativa y humana.
#ElNuevoEcuador






