Brigadas Sociales registraron 1.870 atenciones en servicios de salud durante el fin de semana
09 de noviembre de 2025
Durante este 08 y 09 de noviembre, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró 1.870 atenciones en las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador que continúan acercando los servicios estatales a la población. Esta vez, se ubicaron en Saraguro, Catamayo y Quilanga en Loja; Jipijapa, Manta y Rocafuerte en Manabí; Daule y Durán en el Guayas;Gualaceo en Azuay, Santa Rosa en Tungurahua; además de la ciudad de Quito, en el cantón Rumiñahui; y varios sectores de Guayaquil (Chongón, Sauces, Tarqui y Pascuales).
Los profesionales de salud brindaron a la comunidad de estas localidades servicios de medicina general y familiar, odontología, psicología, vacunación, nutrición, pediatría, ginecología. Además, consejería sobre salud sexual y reproductiva, prevención de desnutrición crónica infantil, alimentación saludable y actividad física.
Jimmy Martin, ministro de Salud Pública, acudió el sábado a la Brigada Social organizada en Daule y durante su visita donó sangre e invitó a la ciudadanía a sumarse a esta importante iniciativa para salvar vidas. También recorrió uno a uno los stands que recibieron al menos a 500 personas que participaron de actividades físicas y lúdicas, además de recibir atención médica oportuna.
“El Gobierno está cumpliendo y todas las institucionales del Estado estamos ofreciendo servicios que respondan a las necesidades de los ciudadanos. El compromiso debe ser colectivo y se construye desde las decisiones saludables que tomamos, como completar el esquema de vacunación, comer sano y mantenernos activos”, señaló la autoridad nacional.
Andrea Cordomocha, beneficiaria de la brigada en El Tambo, agradeció al Ministerio de Salud por acercar los servicios a esta parroquia. “De lunes a viernes trabajamos y con estas ferias de fin de semana tenemos el tiempo para recibir atención. Me han tomado el control de presión y signos vitales, también una revisión odontológica”.
En Quito, Mishelle Fiallos, participó en la feria junto a su hija y agradeció la labor del Gobierno. “Gracias por generar estos espacios de atención e inclusión que benefician a la ciudadanía. Nos han demostrado que se preocupan por nuestra salud”, afirmó.
Eduardo Solórzano asistió a la brigada de Chongón en Guayaquil y destacó que la atención ha sido excelente. “La ciudadanía está agradecida por esta iniciativa del Gobierno”. Por su parte, Leidi Mero, una paciente diabética, recibió sus medicamentos y tratamiento oportuno para mejorar su condición. “Soy madre y padre para mi hija, por eso necesito estar sana”.
Las Brigadas Sociales, que cuentan con la participación de varias instituciones del Estado, seguirán recorriendo los rincones del país para garantizar el bienestar integral de la población, una prioridad en el Gobierno del Nuevo Ecuador.
#ElNuevoEcuador







