8.000 Jóvenes en Acción se integran al MSP para aportar y fortalecer la promoción de la Salud a nivel nacional

Guayaquil, 27 de octubre de 2025

Un total de 8.000 mil jóvenes se integraron a partir de este 27 de octubre al Ministerio de Salud Pública (MSP), como como parte de la iniciativa “Jóvenes en Acción”. Este contingente se enfocará en fortalecer la promoción de la salud, participación social, salud intercultural, y educomunicación en ámbitos relacionados al bienestar integral de la ciudadanía.

La iniciativa “Jóvenes en Acción”, un mecanismo para el fortalecimiento de capacidades, destrezas y potencialidades de este grupo poblacional, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo N. 178 emitido por el Presidente de la República, Daniel Noboa Azin. La ejecución de este proyecto aportará a la reactivación financiera de los jóvenes participantes y a su desarrollo profesional, social y económico pues, además de cumplir con sus actividades asignadas, recibirán un pago monetario mensual.  

Esta mañana en Guayaquil, el ministro de Salud, Jimmy Martin, compartió la inauguración en un ambiente cálido e interactivo con los jóvenes. La provincia de Guayas contará con el apoyo de más de 2.800 jóvenes, siendo la jurisdicción con mayor número de participantes. “A partir de hoy, además de fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas, se convertirán en amplificadores de salud, en personas que van a darle la oportunidad a alguien más de buscar alivio, de mejorar su calidad de vida”, mencionó la autoridad.

Agregó también que, es importante que durante los siguientes tres meses aprovechen la oportunidad en la iniciativa y se sientan parte del Ministerio de Salud Pública. “Su trabajo permitirá dinamizar las estrategias comunitarias, fortalecer el enfoque intercultural y de género, y apoyar a la cobertura de los servicios preventivos y de promoción de la salud”, señaló.

El MSP ha realizado una distribución de los jóvenes en los centros de salud a nivel nacional con el objetivo de abarcar todo el territorio. Los jóvenes iniciarán un proceso de inducción institucional, que incluye la firma de un acuerdo de confidencialidad por la información sensible que maneja el MSP.

Los jóvenes tienen de 18 años a 29 años y brindarán su contingente hasta diciembre de 2025. Adquirirán conocimientos sobre gestión pública y serán los encargados de dinamizar las estrategias comunitarias, fortalecer el enfoque intercultural y de género, y participar en la cobertura de los servicios preventivos y de promoción de la salud para contribuir al fortalecimiento del primer nivel de atención.

El buen ánimo de la iniciativa se mostró en el testimonio de Elías Iperty, quien se mostró agradecido por el programa. “Considero que esta es una oportunidad valiosa para adquirir y fortalecer conocimientos en el área de la salud pública; contribuyendo a la comunidad. Además, estoy convencido de que este será de gran aporte”.

Sin duda, esta iniciativa impulsa el desarrollo profesional de la juventud ecuatoriana y consolida una red nacional de jóvenes comprometidos con el bienestar y la salud pública del país.

#ElNuevoEcuador