Manabí cuenta con un nuevo servicio de resonancia magnética que beneficiará a 1.5 millones de habitantes

Manabí, 18 de octubre de 2025

Esta mañana, el Hospital de Especialidades Portoviejo inauguró su nuevo servicio de resonancia magnética, un logro en la salud pública pues es la primera vez que la provincia de Manabí cuenta con un área de este tipo. Cerca de 1.5 millones de habitantes se beneficiará de esta iniciativa.

Al rededor de 1.7 millones de dólares fueron invertidos para la adquisición y puesta en marcha de este nuevo equipo de resonancia de última generación que permitirá estudios avanzados, diagnósticos precisos y tratamiento oportuno a favor de pacientes que reciben atención en 40 especialidades como neurología, traumatología, neurología, oncología, cardiología y subespecialidades pediátricas.

El Resonador Magnético Philips Ambition X de 1.5 Teslas fortalecerá el plan de equipamiento hospitalario y tecnología de salud que impulsa el Ministerio de Salud Pública (MSP) a escala nacional con el apoyo del Gobierno Nacional que durante su gestión ha priorizado la salud de los ecuatorianos en todo el territorio.

El ministro de Salud, Jimmy Martin, señaló que esta tecnología va a cambiar vidas porque un diagnóstico oportuno y a tiempo puede transformar una situación clínica. “Estamos presentes, estamos trabajando para acercar los servicios a la ciudadanía, porque el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud trabaja por las personas que en realidad son el motor que mueve al país”.

José Acuña García, el primer usuario del nuevo servicio de resonancia. “Estoy agradecido con las autoridades y el Gobierno por el compromiso que tienen con la salud, sin duda este servicio en el hospital reducirá mucho más el tiempo de espera para contar con los estudios y un diagnóstico certero”, puntualizó.

Este equipamiento potenciará la capacidad resolutiva del establecimiento, reducirá las derivaciones a hospitales de otras provincias y optimizará costos contribuyendo a la equidad en el acceso a tecnología médica avanzada. A su vez, beneficiará a la población de Santo Domingo que al igual que la provincia de Manabí forman parte de la Coordinación Zonal 4 de Salud.

El MSP continuará sumando esfuerzos, ejecutando acciones concretas y generando inversión para que la salud y los servicios lleguen a todas las provincias del país de manera digna, gratuita y equitativa.

#ElNuevoEcuadorImpulsa