MSP refuerza su compromiso con la seguridad del paciente pediátrico y neonatal

18 de septiembre de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se celebra cada 17 de septiembre.

Adriana Sandoval, directora Nacional de Calidad, Seguridad del Paciente y Control Sanitario, mencionó: «Este año, el tema que nos convoca es la ‘Atención segura para cada recién nacido y cada niño’, el cual nos recuerda la vulnerabilidad de este grupo de edad frente a los riesgos en los que puedan estar inmersos dentro de la atención en salud».

La seguridad pediátrica y neonatal constituye una prioridad en el Plan de Acción Mundial para la Seguridad del Paciente 2021-2030. Este plan busca garantizar procesos clínicos seguros, fortalecer la capacitación continua del personal de salud y promover la participación activa de familias y cuidadores en la atención.

Evelyn Montenegro, subsecretaria de Rectoría del Sistema Nacional de Salud, detalló que Ecuador ha asumido el compromiso de fortalecer la seguridad del paciente en todos los niveles de atención, y añadió «en este día tan significativo, quiero destacar que la seguridad pediátrica y neonatal se ha convertido en una de nuestras prioridades estratégicas».

A su vez, reiteró: » No es solo una cuestión de mejorar los procesos, sino de cuidar con responsabilidad y amor a aquellos que confían en nosotros la vida de sus hijos».

El MSP, a través de la Dirección Nacional de Calidad, Seguridad del Paciente y Control Sanitario, lidera una agenda nacional de actividades del 15 al 19 de septiembre de 2025 para sensibilizar y comprometer a la ciudadanía, profesionales de la salud e instituciones en torno a los cuidados seguros para todos los recién nacidos y niños en Ecuador.

El MSP garantiza entornos asistenciales más seguros desde el inicio de la vida, protegiendo así el futuro de las nuevas generaciones.

#ElNuevoEcuadorImpulsa