Ministerio de Salud Pública conforma el V Consejo Ciudadano Sectorial de Salud

Quito, 15 de septiembre de 2025
El Ministerio de Salud Pública (MSP) llevó a cabo el acto de conformación del V Consejo Ciudadano Sectorial de Salud (CCSS), instancia de diálogo y deliberación que fortalece la participación ciudadana en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas en materia de salud.
El evento, realizado en Quito, contó con la presencia de autoridades nacionales y zonales del MSP, así como representantes de la sociedad civil organizada que recibieron oficialmente sus credenciales como nuevos consejeros.
William Perugachi, coordinador Zonal 9-Salud, dio la bienvenida al evento destacando que el objetivo que este trabajo funcione “con los comités, con la ciudadanía, con la participación activa de todos ustedes de manera transversal. Que ninguna decisión se tome sin escuchar sus voces, porque nuestro compromiso es trabajar con ustedes, por ustedes y para ustedes”.
El V Consejo Ciudadano Sectorial de Salud está integrado por 25 organizaciones de la sociedad civil, con representación de las 9 Coordinaciones Zonales del país. Su misión es aportar a la construcción de comunidades más saludables, equitativas e inclusivas, promoviendo el control social y la corresponsabilidad ciudadana en la gestión pública.
Es súper importante mencionar que la sociedad civil esta para apoyar, ser la mano derecha y ayudar, somos parte del Sistema por lo que si se van a hacer cosas por o para nosotros debemos participar. El Consejo tiene como obligación el poder observar, monitorear, dar continuidad y seguimiento a las políticas públicas y a las acciones del Gobierno en los hospitales y en los centros de salud, dijo, Roger Granizo, coordinador del V Consejo Ciudadano Sectorial de la Salud,
Durante el acto de acreditación se ratificó el compromiso de acompañar técnicamente al organismo, garantizar los recursos para su funcionamiento y promover espacios de diálogo y corresponsabilidad social.
Oliver Vinueza, director Nacional de Participación Social en Salud, recalcó que el empoderamiento ciudadano es prioritario. La entrega de esta credencial refleja el trabajo que vienen haciendo a la sociedad; “como médicos, jóvenes, economistas, personas con todas las capacidades como seres humanos para mejorar las condiciones de salud y generar una política pública mejor”
Con la conformación del Consejo, el MSP reafirma su política de Estado abierto y participativo, asegurando que la ciudadanía sea protagonista en la construcción de un sistema de salud más cercano, inclusivo y eficiente.
#ElNuevoEcuadorImpulsa