Ecuador se une a la Semana Andina de Vacunación en Fronteras

Tulcán, 20 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador se unió a la campaña de vacunación masiva en el marco de la Semana Andina de Vacunación en Fronteras (SAVF). El anuncio por parte de las autoridades sanitarias de Ecuador y Colombia se realizó en Tulcán, este miércoles 20 de agosto de 2025.
Se trata de una iniciativa regional que se extenderá hasta el 20 de septiembre para fortalecer el sistema de vacunación y la salud de las poblaciones en las zonas limítrofes.
La SAVF, instaurada en 2022, es una estrategia liderada por el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU). Su objetivo principal es cerrar las brechas de vacunación en las zonas de frontera, promoviendo la equidad y el acceso a las vacunas para todos. Cuenta con la participación activa de Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Venezuela.
La campaña en fronteras fortalece la estrategia de inmunización de Ecuador que ha invertido alrededor de USD 50 millones para el 100% de abastecimiento de vacunas en todo el país.
«El Gobierno Nacional, en su compromiso con la salud integral de la población, ha implementado un cambio significativo en el Esquema Nacional de Vacunación», informó Andrés Carrazco, subsecretario de Vigilancia de la Salud.
La ampliación del esquema de vacunación es un paso crucial para fortalecer el escudo protector de la población y evitar brotes de enfermedades como el sarampión, la tos ferina y la fiebre amarilla.
El MSP hace un llamado a la acción a todos los padres, madres y cuidadores para que lleven a sus hijos a los establecimientos de salud del MSP, ubicados a lo largo del cordón fronterizo y a nivel nacional.
«La vacunación en las fronteras no solo combate enfermedades, sino que también promueve la solidaridad y el bienestar”, enfatizó Carrazco.
#ElNuevoEcuadorImpulsa