Ecuador se une a la Semana Andina de Vacunación en Fronteras con un compromiso renovado por la salud pública

Huaquillas, 20 de agosto de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició la Semana Andina de Vacunación en Fronteras (SAVF) con un acto oficial en el cantón Huaquillas, provincia de El Oro, en la zona fronteriza con Aguas Verdes, Perú. La campaña se desarrollará del 20 de agosto al 20 de septiembre y su objetivo es reforzar las acciones de inmunización en las regiones limítrofes del país.

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones que habitan en regiones limítrofes, con énfasis en grupos vulnerables como niños, personas migrantes y comunidades indígenas.

Ligia Briceño, delegada de la Coordinación Zonal de Salud, expresó que esta campaña busca prevenir la reaparición y propagación de enfermedades como el sarampión, la tos ferina y la poliomielitis, que han mostrado brotes alarmantes en varios países de la región andina.  “La Semana Andina de Vacunación en Frontera es mucho más que una campaña: es un acto de solidaridad y trabajo conjunto entre la población y el personal de salud de Ecuador y Perú, fortaleciendo la inmunidad de nuestras comunidades»,a ñadió Briceño.

Harold Burgos Herrera, director regional de Salud de Tumbes – Perú, sostuvo que con la campaña se busca cerrar las brechas de cobertura de vacunación en ambos países. “Esto nos permitirá garantizar el acceso de nuestra población a vacunas contra diversas enfermedades”, agregó.

María Esther Díaz, abuela de un bebé de un año, comentó que su mayor alegría es ver a su nieto crecer sano y feliz. Por eso, celebró el inicio de la jornada de vacunación, destacando la importancia de proteger a los más pequeños.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador hace un llamado a la acción a todos los padres, madres y cuidadores para que lleven a sus hijos a los centros de salud: Huaquillas, La Paz, 18 de Noviembre y Hualtaco, ubicados a lo largo del cordón fronterizo y, y a las demás unidades salud que están a nivel nacional. Cada dosis es gratuita y crucial para garantizar un futuro más saludable para nuestros niños y niñas.

Similares actos se llevaron a cabo en los cantones de Zapotillo y Macará, en la provincia de Loja, al sur del país, los cuales también son fronterizos con Perú. En estos territorios se reforzó el mensaje de corresponsabilidad y participación activa de las comunidades en las jornadas de inmunización. De la misma manera, Ecuador presentó la campaña en su frontera norte, con un acto realizado en el cantón Tulcán, provincia del Carchi, zona limítrofe con Colombia.

#ElNuevoEcuadorImpulsa