En esta última semana, más de 94 mil dosis contra tosferina y fiebre amarilla han sido aplicadas por el MSP a escala nacional

26 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) continúa ejecutando acciones para incrementar la cobertura de vacunación a escala nacional con el propósito de prevenir casos de fiebre amarilla y tosferina. Un total de 94.410 dosis de vacuna han sido aplicadas en la última semana epidemiológica (SE 20) en todo el país. 

Esta cartera de Estado prioriza la inmunización de la población de alto riesgo. Para tosferina la vacuna pentavalente se coloca a bebés de entre 2 y 6 meses de edad, el primer refuerzo a niños de 18 meses y el segundo refuerzo a niños de 5 años hasta antes de cumplir 7 años. Es decir, todas las niñas y niños de hasta 7 años deben completar 5 dosis.

Por otra parte, la vacuna contra fiebre amarilla está dirigida a niños de 12 a 23 meses (esquema nacional); viajeros de 1 a 59 años al menos 10 días antes de viajar a países que solicitan certificado internacional de vacunación; y residentes, turistas y comerciantes de 2 a 59 años (sin vacuna) al menos 10 días antes de ingresar a provincias amazónicas.

En la Coordinación Zonal 1 que incluye las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos se ha vacunado a 14.037 niños contra la tosferina, mientras que 10.733 personas han recibido la dosis única para la fiebre amarilla. Asimismo, en la Coordinación Zonal 2 que abarca Pichincha Rural, Napo y Orellana, se ha aplicado 2.394 vacunas contra la tosferina y 2.383 contra la fiebre amarilla solo en esta semana.

De igual manera, 1.817 dosis de tosferina y 1.415 de fiebre amarilla se han colocado en la Coordinación Zonal 3 que comprende las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza; la Coordinación Zonal 4, que incluye Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas registra 2.811 vacunados contra tosferina y 7.241 contra fiebre amarilla; mientras que la Coordinación Zonal 5 ha aplicado 2.974 dosis contra fiebre amarilla y 8.830 contra tosferina en las provincias de Santa Elena, Guayas Rural, Los Ríos y Galápagos.

En las provincias de Cañar, Azuay y Morona Santiago que conforman la Coordinación Zonal 6 el total de vacunados contra tosferina es de 724 y 282 por fiebre amarilla; en la Coordinación Zonal 7 se han aplicado 2.371 vacunas contra tosferina y 11.641 contra fiebre amarilla. Finalmente, la Coordinación Zonal 8 que involucra los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón han colocado 8.222 dosis de tosferina y 1.418 dosis por fiebre amarilla, así como la Coordinación Zonal 9 que incluye la ciudad de Quito ha vacunado de tosferina a 7.201 personas y de fiebre amarilla a 7.918 en esta última semana.

Entre las acciones que ejecutan las nueve coordinaciones zonales en territorio podemos mencionar la implementación de brigadas de vacunación, captación de niños sin vacuna en establecimientos educativos, barridos puerta a puerta para completar esquema de vacunación, monitoreo rápido de vacunación, diagnóstico y tratamiento oportuno de casos. También se promueve la articulación intersectorial e interinstitucional, sensibilización comunitaria a través de promotores de salud y líderes locales, fomentando la aceptación de vacunas en las poblaciones.

El MSP garantiza el bienestar de los ecuatorianos a través de servicios de salud integral en todo el territorio nacional y promueve la vacunación como la medida de prevención más segura y eficaz.