29 nuevos equipos fortalecen el diagnóstico de enfermedades oftalmológicas en hospitales del país

Quito, 5 de junio de 2025

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador ha dado un paso significativo para optimizar la atención oftalmológica en el país. Se ha completado la entrega de 29 campímetros de última generación a diversos hospitales a nivel nacional, equipos que potenciarán el diagnóstico y seguimiento de pacientes con afecciones visuales y neurológicas.

Esta importante adquisición representa una inversión aproximadamente de USD 908.000, financiada a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los nuevos campímetros beneficiarán a 21 ciudades del país, reafirmando el compromiso del MSP con la salud visual de la población ecuatoriana.

La visión es fundamental, ya que cerca del 80% de la información que percibimos proviene de nuestros ojos. Por ello, contar con tecnología de vanguardia en los centros de salud es crucial para el diagnóstico temprano y el control efectivo de enfermedades oculares.

Estos equipos de vanguardia no solo fortalecerán la atención a pacientes con patologías visuales y neurológicas, sino que también permitirán ampliar la cartera de servicios de los hospitales. Entre las condiciones que podrán ser detectadas y monitoreadas de manera más eficiente se incluyen:

  • Glaucoma
  • Enfermedades del nervio óptico (asociadas a condiciones neurológicas)
  • Escotomas (detección de alteraciones en la retina, como retinosis pigmentaria, retinopatía diabética e hipertensiva)
  • Evaluación de pacientes con traumatismos oculares o cerebrales, entre otros.

Este equipamiento aporta en la reducción significativa del tiempo de espera para los exámenes de pacientes con patologías crónicas, agilita los exámenes habilitantes para calificación de discapacidad, la atención y optimiza el seguimiento de pacientes con condiciones oftalmológicas y neurológicas.

Los profesionales de las unidades de oftalmología están recibiendo capacitación continua en el manejo, interpretación de resultados y las nuevas funcionalidades de los campímetros, garantizando el máximo aprovechamiento de la tecnología.

La campimetría (o perimetría visual) es una técnica diagnóstica esencial que se realiza con el campímetro para estudiar el campo visual y detectar posibles defectos que requieran intervención oportuna.

Con esta inversión, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad de los servicios de salud y el bienestar visual de todos los ciudadanos ecuatorianos.

27 Hospitales Beneficiados con los Nuevos Campímetros:

  • Zona 1:

Esmeraldas: Hospital Delfina Torres Concha

Lago Agrio: Hospital Marco Vinicio Iza

  • Zona 2:

El Coca: Hospital General Francisco de Orellana

Tena: Hospital General José María Velasco Ibarra

  • Zona 3:

Riobamba: Hospital Provincial General Docente de Riobamba

Puyo: Hospital General Puyo

Ambato: Hospital General Ambato

  • Zona 4:

Bahía de Caráquez: Hospital General Miguel Alcívar

Portoviejo: Hospital de Especialidades Portoviejo, Hospital General Dr. Verdi Cevallos Balda

Manta: Hospital General Rodríguez Zambrano

Santo Domingo: Hospital General Gustavo Domínguez

Chone: Hospital General Napoleón Dávila Córdova

  • Zona 5:

Galápagos: Hospital General Oskar Jandal

Guaranda: Hospital General Alfredo Noboa Montenegro

  • Zona 6:

Cuenca: Hospital General Vicente Corral Moscoso, Hospital General Homero Castanier

Macas: Hospital General Macas

  • Zona 7:

Machala: Hospital General Teófilo Dávila, Hospital General Julius Doepfner

  • Zona 8:

Guayaquil: Hospital General Monte Sinaí, Hospital Pediátrico Francisco de Icaza Bustamante (2), Hospital General Guasmo Sur, Centro Especializado en Rehabilitación Integral N°2

Durán: Hospital General Durán Dr. Enrique Ortega Moreira

  • Zona 9:

Quito: Hospital General Enrique Garcés, Hospital Pediátrico Baca Ortiz

 #ElNuevoEcuador